
Aprobaron la guía sobre la investigación en casos de personas desaparecidas por trata de personas
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
Dentro del decreto se incluye un incremento del 3,5% en el Valor Agregado de Distribución, mientras que el Precio Estacional de la Electricidad se mantendrá sin cambios. El aumento del gas, también fue confirmado.
País01/04/2025A través de las Resoluciones 223/2025 y 224/2025, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) oficializó un nuevo cuadro tarifario que entrará en vigencia el 1 de abril de 2025 para los usuarios de EDENOR y EDESUR, en el marco de la emergencia energética y económica.
De acuerdo al documento, la energía eléctrica aumentará un 1,7% este mes y se incluye un incremento del 3,5% en el Valor Agregado de Distribución, mientras que el Precio Estacional de la Electricidad se mantendrá sin cambios. Además, seguirán vigentes las bonificaciones para los usuarios residenciales de Nivel 2 y Nivel 3, con tarifas diferenciadas según el consumo subsidiado.
El impacto del aumento de tarifas en la inflación
Estos incrementos ocurren en un contexto de volatilidad cambiaria y presión financiera. Según el Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP, en marzo una familia tipo en el AMBA necesitó $146.000 para cubrir los costos de luz, gas, agua y transporte, lo que equivale a un aumento del 429% desde diciembre de 2023, casi el triple de la inflación acumulada en el actual período de Gobierno de Javier Milei.
El impacto de estos aumentos es significativo, dado que el AMBA concentra la mayor parte de la población del país, amplificando sus efectos sobre el consumo y la percepción social.
Además, datos del INDEC reflejan que la división “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” registró un incremento interanual del 174,2%, en contraste con el 66,9% del índice general, evidenciando el impacto inflacionario de los servicios regulados. Esta categoría no solo lideró los aumentos anuales, sino que también encabezó las subas mensuales en febrero.
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
En lo que va de 2025, 78 mujeres han sido asesinadas, aumentando los casos de femicidios y los intentos de femicidio en comparación con el mismo período de 2024. La cifra crece mientras el Gobierno minimiza las políticas de género.
La lista de bienes que verán un encarecimiento es extensa y abarca desde productos de uso cotidiano hasta artículos tecnológicos y automóviles.
El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Otra vez el Quini 6 hace historia con sus sorteos, entregando este miércoles 2 de abril de 2025 dos premios millonarios en las modalidades "La Segunda" y en el "Siempre Sale".
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
Por un lado, Diego Saromé fue trasladado a la Unidad de Detención N°1, mientras tanto, Sergio Tejada sigue en prisión tras el rechazo a su excarcelación, luego de ser autor de cinco robos.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.