
La ciudad se iluminó de azul por el Día Mundial de Concientización del Autismo
Cada 2 de abril se busca seguir visibilizando esta condición dentro de la comunidad.
De la actividad participaron profesionales del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, entre ellos, kinesiólogos, psicólogos, terapistas ocupacionales y psicomotricistas; así como médicos del área de Servicios Veterinarios.
Río Grande01/04/2025Dicha instancia se da en el marco del convenio firmado por el intendente Martín Perez y la directora de Bocalán Argentina, Margarita Ziade. El mismo promueve la formación, evaluación y conformación del Equipo Profesional de Terapias Asistidas con Perros del Centro de Rehabilitación “Mamá Margarita”, la cual permitirá que los y las riograndenses cuenten con nueva herramienta para sus tratamientos.
El Municipio de Río Grande dio inicio a la formación de 12 profesionales que se capacitarán para ser parte del Equipo Profesional de Terapias Asistidas con Perros del Centro de Rehabilitación. De esta manera, nuestra ciudad contará con profesionales formados para trabajar con perros entrenados y brindar terapias como actividades asistidas a la comunidad.
De la actividad participaron profesionales del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, entre ellos, kinesiólogos, psicólogos, terapistas ocupacionales y psicomotricistas; así como médicos del área de Servicios Veterinarios.
Por el lapso de 2 años, profesionales de Bocalán Argentina (psicomotricista, psicóloga, kinesióloga y un entrenador de perros) brindarán conocimientos teóricos-prácticos para el buen manejo de los ejemplares de trabajo, su cuidado y entrenamiento en habilidades de intervenciones. Paralelamente, entrenarán canes del área de Servicios Veterinarios.
La capacitación es online y presencial tanto para la parte teórica como práctica, contando con supervisión mensual del avance en el entrenamiento y manejo del perro de terapia.
Con la incorporación de perros para terapia asistida, el Municipio busca contribuir a fomentar la inclusión social y autonomía de pacientes que se encuentran en tratamiento.
Cada 2 de abril se busca seguir visibilizando esta condición dentro de la comunidad.
Bogado manifestó su repudio a través de un proyecto de comunicación presentado en el Concejo Deliberante.
Desde el Municipio de Río Grande dieron a conocer el cronograma de actividades para este fin de semana.
Santiago Barassi, secretario de Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande, criticó con dureza el discurso del presidente Milei sobre Malvinas y defendió el modelo de "Provincia Grande" como estrategia de soberanía e integración territorial.
El Municipio de Río Grande advierte sobre falsas notificaciones de infracciones viales circulando en redes sociales, que buscan engañar y perjudicar a los vecinos y a la ciudad.
El intendente Martín Perez se pronunció con firmeza sobre las declaraciones del presidente Milei respecto a Malvinas y respondió al cruce político entre el legislador Agustín Coto y la concejal Daiana Freiberger, defendiendo la postura de Provincia Grande.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.
En horas de la tarde, personal de la Comisaría Cuarta de la Policía Provincial intervino en un incidente familiar ocurrido en la calle Rafaela Ishton al 400, tras recibir un reporte de violencia.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.