
FM La Isla cumple hoy 30 años al aire, consolidada como una emisora clave en la agenda local. Su creador, Guillermo Lacaze, simboliza la perseverancia en un medio que ha sabido adaptarse a los tiempos.
Beto Altieri, veterano de Malvinas, llega a Río Grande para formar parte de la Vigilia 2025, llevando consigo el casco que lo salvó en la batalla de Monte Longdon.
RÍO GRANDE01/04/2025A 43 años de la guerra de Malvinas, Jorge "Beto" Altieri, veterano de la batalla de Monte Longdon, recuperó su diario personal, una pieza crucial de su historia de vida. Las páginas, que reflejan la lucha, el hambre y la desesperación de aquellos días, fueron encontradas por un soldado británico y, tras un largo proceso, devueltas a su legítimo dueño. Esta tarde, Altieri llegó a Río Grande para acompañar la Vigilia 2025, llevando consigo el testimonio tangible de aquellos días de sufrimiento y valentía.
Jorge “Beto” Altieri nunca imaginó que las palabras escritas en las islas Malvinas volverían a sus manos más de cuatro décadas después. En 1982, un joven de 20 años, conscripto del Regimiento 7 de La Plata, llegó a las islas para vivir uno de los conflictos más duros de la historia argentina: la guerra de Malvinas. Durante la batalla de Monte Longdon, donde 31 argentinos y 20 británicos perdieron la vida, Altieri escribió un diario en las primeras páginas de un libro que había tomado prestado en Río Gallegos antes de viajar.
Esas páginas, algunas arrugadas y otras casi irreconocibles, contenían las vivencias diarias de un soldado sumido en el horror de la guerra: los bombardeos, el frío, la falta de alimentos y, sobre todo, el recuerdo de su familia. El 24 de mayo, por ejemplo, Altieri anotó: “Lo único que esperamos es que el día 9/6/82 podamos regresar, porque ya no aguanto más”.
El diario fue dejado atrás en el campo de batalla, donde el viento lo dispersó. Sin embargo, el destino le tenía preparada una vuelta sorprendente. En 1982, Bryn Whyte, un oficial del Ejército Británico, estaba en Monte Longdon realizando tareas de desminado cuando encontró el diario de Altieri. A lo largo de los años, Whyte guardó esas páginas, sin saber exactamente de quién eran, hasta que en 2020 decidió buscar al autor y devolvérselas.
A través de una serie de conexiones, Agustín Vázquez, un apasionado por la historia de Malvinas, logró identificar al veterano argentino. En enero de 2023, tras años de investigaciones, Beto Altieri recibió el diario que había escrito 41 años antes. “Tocar ese papel es tener mi historia conmigo”, dijo emocionado al recibirlo, con la misma humildad y fortaleza que le ha permitido superar las secuelas físicas y emocionales del conflicto.
Además del diario, Beto había recuperado en 2019 su casco, el mismo que le salvó la vida en Monte Longdon cuando una explosión le perforó el cráneo, dejándole secuelas físicas y psicológicas para siempre. "Es increíble cómo esos objetos, que parecían perdidos para siempre, vuelven a mi vida", reflexionó Altieri, quien guarda con mucho cariño ambas reliquias.
Hoy, con la emoción a flor de piel, Beto Altieri llega a Río Grande, no solo para ser parte de la Vigilia 2025, sino para seguir manteniendo viva la memoria de los soldados caídos, de los que regresaron y de los que, como él, llevan consigo un pedazo de historia escrita en las islas Malvinas.
FM La Isla cumple hoy 30 años al aire, consolidada como una emisora clave en la agenda local. Su creador, Guillermo Lacaze, simboliza la perseverancia en un medio que ha sabido adaptarse a los tiempos.
Con diversas políticas educativas, el Municipio de Río Grande continúa acompañando los proyectos de vida de cada riograndense, garantizando la presencia del Estado y el derecho a acceder a una educación de calidad.
El concejal Jonatan Bogado pidió un debate amplio, serio y respetuoso para definir una ordenanza que ordene el transporte en Río Grande y responda a las necesidades reales de los vecinos.
En un contexto nacional de ajuste, el Municipio de Río Grande reafirma la salud como un derecho público y fortalece su sistema con una inversión histórica.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
Los concejales Matías Löffler y Jonatan Bogado participaron del Acto por el 215 Aniversario de la Prefectura Naval Argentina.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.