
Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"
Desde Ushuaia, la vicepresidenta afirmó que la seguridad "no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Cuáles son los destinos nacionales más buscados. Precios de las opciones más elegidas.
País30/03/2025El turismo de Semana Santa en Argentina estará impulsado por promociones y financiamiento en cuotas sin interés, según un informe de la consultora Focus Market. El relevamiento abarca opciones nacionales y escapadas a menos de dos horas de Capital Federal, ideales para un fin de semana largo del jueves 17 al domingo 20 de abril.
“El turismo en Semana Santa se ve traccionado por un fuerte nivel de promociones y ofertas en el mercado doméstico, con la aparición de cuotas sin interés”, explicó Damián Di Pace, director de Focus Market.
El último fin de semana largo de Carnaval fue un buen antecedente: 2,8 millones de personas se movilizaron por el país, un aumento del 7,6% interanual, según CAME.
Los destinos nacionales más buscados
De acuerdo con las principales plataformas de turismo, el TOP 5 de lugares más consultadospara el feriado de Semana Santa son:
Paquetes para 2 personas (avión + hotel 3* con desayuno)
Puerto Iguazú: $1.915.714 → 🡹 102% vs. 2024
El Calafate: $2.386.103 → 🡹 87%
Mendoza: $946.373 → 🡹 46%
Misma estadía, pero en micro
Puerto Iguazú: $894.297 → 🡹 39%
El Calafate: $1.349.293 → 🡹 27%
Mendoza: $576.300 → 🡹 17%
Escapadas cerca de Capital para 4 personas (auto + hotel)
Delta del Tigre: $483.064
Luján: $364.105
San Antonio de Areco: $304.903
“Estos fines de semana son una gran oportunidad para las economías regionales. Muchos argentinos prefieren escapadas de 2 o 3 noches a lugares cercanos en lugar de permanecer en las capitales”, remarcó Di Pace.
El analista concluyó que la competitividad de los destinos locales ayuda a frenar el turismo emisivo, reemplazando los altos costos de salir al exterior por opciones de calidad dentro del país.
Desde Ushuaia, la vicepresidenta afirmó que la seguridad "no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Con apenas 19 años, Mariana Soneira decidió quedarse a bordo del ARA Bahía San Blas cuando comenzó la Guerra de Malvinas. Durante 74 días, cumplió funciones como radio operadora en navegación sigilosa, en medio del Atlántico Sur.
Hace 25 años, Ariel Rivero creó un espacio para homenajear a sus compañeros de combate y a quienes perdieron la vida. El exmarino se impuso el objetivo de “malvinizar” a la provincia de Corrientes y a toda Argentina.
El 6 de mayo de 2024, el presidente brindó un reportaje a la BBC, en el cual se refirió a la Guerra de Malvinas. En ese marco, ratificó su admiración por Margaret Thatcher. "Hubo una guerra y a nosotros nos tocó perder", sostuvo acerca del conflicto bélico.
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a Bullrich y sin Villarruel.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.
De cara a las elecciones de octubre próximo incorporó, entre otras modificaciones al régimen del voto de los argentinos residentes en el exterior, la Boleta Única.
El análisis pericial reveló que Yohana Rojas perdió la vida por asfixia, resultado de la presión aplicada en su cuello, encontrándose también algunas contusiones en su cuerpo que, no obstante, no fueron letales.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.