
Estudiantes de la Escuela Experimental Municipal “Los Ñires” vivieron una jornada educativa en torno a la memoria y la soberanía de las Islas Malvinas.
La confitería de la cabecera del Lago Fagnano se prepara para su inauguración oficial en Semana Santa, un evento que marcará un nuevo hito en el desarrollo turístico de Tierra del Fuego, en un contexto de incertidumbre económica.
Tolhuin28/03/2025La confitería en la cabecera del Lago Fagnano, un proyecto que ha estado en proceso desde diciembre, finalmente se inaugurarán oficialmente en Semana Santa. Ángel Brisighelli, empresario detrás de la inversión, detalló los problemas de infraestructura que retrasaron la apertura y analizó la temporada de verano, marcada por la incertidumbre económica y las expectativas para el invierno.
La confitería, que tiene una capacidad para 80 cubiertos, ha sido diseñada como un lugar de descanso y disfrute para los turistas que visitan la zona. Según Brisighelli, “ya está terminada la obra de cloacas, que era el problema más grave, y suponemos que para fin de mes o Semana Santa vamos a hacer la inauguración”.
A pesar de que la infraestructura estuvo lista desde diciembre, los problemas con los servicios retrasaron la apertura "el gran problema fueron las cloacas, pero con la colaboración de todos lo solucionamos”, agregó.
El empresario destacó que el negocio no está pensado como un restaurante tradicional, sino más bien como una confitería que ofrece una hermosa vista del Lago Fagnano "la confitería no está pensada como un restaurante, sino como un lugar con una hermosa vista al lago”, subrayó. Lo que representa un paso importante en la creación de nuevos puntos turísticos en la región, especialmente para los turistas que buscan explorar la zona central de la provincia.
En cuanto a la temporada de verano, Brisighelli reconoció que la afluencia de turistas fue menor en comparación con el año pasado, que fue excepcional debido a la situación cambiaria "la temporada de verano fue más floja, pero comparada con las históricas, no fue mala”, comentó.
El contexto económico, especialmente el tipo de cambio y los precios elevados, afectó el turismo, especialmente el turismo internacional "el turismo argentino volvió a Brasil debido a la diferencia de costos, y el turista brasileño también se vio afectado por la devaluación del real”, explicó.
Para Brisighelli, las inversiones privadas son fundamentales para el desarrollo del turismo en Tierra del Fuego "la función del Estado es promover las inversiones privadas que van sumando valor al destino”, afirmó. En este punto, destacó que la confitería en la cabecera del Lago Fagnano es un ejemplo de cómo las inversiones privadas contribuyen al crecimiento del sector turístico en la región.
Mirando hacia el futuro, Brisighelli expresó su incertidumbre sobre la temporada de invierno "el turismo regional en invierno se define mucho más por la fecha y la cantidad de nieve”, explicó, destacando que tanto los turistas argentinos como brasileños se ven influenciados por la situación macroeconómica.
A pesar de esta incertidumbre, Brisighelli es optimista sobre las opciones turísticas que ofrece la provincia "la aerosilla del Martial será una opción económica tanto en invierno como en verano”, concluyó, anticipando un impacto positivo en la temporada de turismo en la región.
Estudiantes de la Escuela Experimental Municipal “Los Ñires” vivieron una jornada educativa en torno a la memoria y la soberanía de las Islas Malvinas.
El Municipio de Tolhuin, organiza la segunda edición de la Jornada de EcoCanje, una iniciativa que busca fomentar el reciclaje y fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad.
Durante la campaña, se realizaron un total de 49 castraciones, 70 vacunaciones y desparasitaciones, y 18 identificaciones.
El Municipio de Tolhuin participó de la sesión preparatoria del Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas (CAOCM), un espacio de diálogo y planificación que tiene como objetivo impulsar políticas consensuadas sobre la Cuestión Malvinas.
La misma tuvo lugar en Tolhuin, con la presencia del concejal Jonatan Bogado, quien participó como representante del Concejo Deliberante de Río Grande. Además, estuvo presente el Dr. Iván Salzmann, quien actuó como Consejero Suplente en representación del Municipio.
Así lo sostuvo la Secretaria de Gobierno del Municipio de Tolhuin, Ana Paula Cejas, quien denunció presiones mediáticas contra el intendente Harrington, defendió los logros de su gestión y cuestionó la falta de transparencia en la interna del PJ.
El Gobierno provincial dio inicio a la primera etapa de ampliación de la Usina de Tolhuin con la construcción de la platea para la instalación de un nuevo equipo generador. Permitirá mantener la producción de energía, mientras se realiza un mantenimiento profundo a los equipos actuales.
El Municipio de Tolhuin llevó adelante la primera edición de Expo Talento, un evento impulsado por la Dirección de Discapacidad en articulación con diversas áreas municipales.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privados ya se encuentra trabajando en la preparación del tradicional locro que será entregado durante la Vigilia del 2 de Abril.
En el corazón de Río Grande la memoria de Malvinas sigue viva, 30 años de la Vigilia que une a veteranos y ciudadanos por un mismo propósito.
A partir de la medianoche, los precios de la nafta y el gasoil sufrirán un nuevo incremento en todo el país.
“No tengo consuelo. Volá, alto hermano. Te vamos a extrañar toda la vida”, lo despidió su colega y amigo Larry de Clay