
El Municipio de Tolhuin entregó indumentaria de invierno al personal de Servicios Públicos y Limpieza Urbana
La medida busca reforzar el acompañamiento a quienes desarrollan tareas esenciales al aire libre durante la temporada invernal.
Daniel Harrington advirtió que los reiterados cortes de luz en Tolhuin responden a una combinación de falta de inversión histórica, motores exigidos y una creciente demanda energética no acompañada por obras.
TOLHUIN01/07/2025El intendente de Tolhuin expresó su inquietud por los continuos cortes de energía que afectan a la ciudad, una situación que atribuyó a un sistema sobrecargado, motores exigidos más allá de su vida útil y años de desinversión.
En diálogo con AIRE LIBRE FM, el jefe comunal señaló: “Tengo la misma preocupación que tenemos todos los vecinos, por ahí con un cierto grado de información que uno tiene al intercambiar con diferentes funcionarios responsables de la Dirección Provincial de Energía”, y explicó que son varios los factores que confluyen en la problemática.
Según indicó, el crecimiento sostenido de la localidad también ha implicado una mayor demanda energética, que no fue acompañada por obras estructurales. “La falta de inversión viene desde siempre, creo que el crecimiento de Tolhuin también tiene que ver con el aumento de la demanda de energía”, advirtió.
Además, remarcó deficiencias en los mantenimientos de los generadores actuales: “Por ahí los mantenimientos de los motores que están funcionando en la actualidad no se hacen en el tiempo que correspondiera y se estira quizás la vida útil y por eso los cortes son más reiterativos”.
Las bajas temperaturas agravan el panorama. “Obviamente aumenta la demanda a la hora de quizás con un grado bajo cero o dos grados o diez grados a la noche, la gente no solamente que sube la perilla del calefactor, sino que aquel que quizás no tiene la posibilidad de tener gas natural y se calefacciona a leña, enchufa un calefactor, una pantallita, algo, y eso hace que la demanda sea creciente y que por ahí los motores se vean sobre exigidos a la hora de la generación, y eso también repercute en cortes”, explicó.
El intendente también destacó algunas medidas que el Municipio implementó para acompañar a la Dirección Provincial de Energía (DPE). “Durante agosto del 2023 pudimos presentarle al Consejo un proyecto de emergencia que fue aprobado, donde una de las cosas que prevenía era trabajar en conjunto en diferentes medidas con la DPE a través de un convenio y ver qué alternativas tenemos para estos casos”, afirmó.
En ese marco, se concretó la compra de mil luminarias LED, una inversión cercana a los 100 millones de pesos, destinada a recambiar el alumbrado público de la ciudad. “La está haciendo el personal de la DPE porque ya le fuimos otorgando”, detalló.
Finalmente, resaltó que todavía quedan sectores por completar, pero valoró el avance logrado: “Contábamos en la ciudad con una luminaria por ahí vieja que generaba más calor que lo que iluminaba, y por eso esta inversión se permitió a través de esta herramienta administrativa”, y reiteró su voluntad de colaboración: “Como dije en diferentes medios de comunicación, a disposición del director local, de la ministra, del presidente de la DPE, para ir buscando alternativas que ayuden a paliar la situación hasta que se pueda hacer la inversión real que se tiene que hacer”.
La medida busca reforzar el acompañamiento a quienes desarrollan tareas esenciales al aire libre durante la temporada invernal.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
Se completó una obra estratégica de refuerzo de gas en calle Dardo Cabo, que mejora la red existente y habilita futuras conexiones en un sector en pleno crecimiento.
Una falla repentina en un equipo generador dejó sin luz a un sector de Tolhuin. La Dirección Provincial de Energía realiza tareas de reparación transitoria mientras aguarda la llegada de los repuestos.
La Dirección Provincial de Energía y técnicos de Sullair trabajan en la reparación del motor que abastece a la ciudad. Cambiaron tapas de cilindros, bomba de agua y refrigerante, y ahora calibran válvulas para restablecer el servicio pleno.
Este tradicional paseo reúne a emprendimientos de la ciudad con propuestas que incluyen artesanías, manualidades y productos elaborados por manos fueguinas
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.