
Paseo “Hecho con el Corazón” suma la propuesta de la empresa “Blanco Nieve” en Tolhuin
La cita será en el edificio de Turismo y Producción, ubicado en Santiago Rupatini 51, donde artesanos, productores y emprendedores presentarán sus trabajos.
Daniel Harrington advirtió que los reiterados cortes de luz en Tolhuin responden a una combinación de falta de inversión histórica, motores exigidos y una creciente demanda energética no acompañada por obras.
TOLHUIN01/07/2025El intendente de Tolhuin expresó su inquietud por los continuos cortes de energía que afectan a la ciudad, una situación que atribuyó a un sistema sobrecargado, motores exigidos más allá de su vida útil y años de desinversión.
En diálogo con AIRE LIBRE FM, el jefe comunal señaló: “Tengo la misma preocupación que tenemos todos los vecinos, por ahí con un cierto grado de información que uno tiene al intercambiar con diferentes funcionarios responsables de la Dirección Provincial de Energía”, y explicó que son varios los factores que confluyen en la problemática.
Según indicó, el crecimiento sostenido de la localidad también ha implicado una mayor demanda energética, que no fue acompañada por obras estructurales. “La falta de inversión viene desde siempre, creo que el crecimiento de Tolhuin también tiene que ver con el aumento de la demanda de energía”, advirtió.
Además, remarcó deficiencias en los mantenimientos de los generadores actuales: “Por ahí los mantenimientos de los motores que están funcionando en la actualidad no se hacen en el tiempo que correspondiera y se estira quizás la vida útil y por eso los cortes son más reiterativos”.
Las bajas temperaturas agravan el panorama. “Obviamente aumenta la demanda a la hora de quizás con un grado bajo cero o dos grados o diez grados a la noche, la gente no solamente que sube la perilla del calefactor, sino que aquel que quizás no tiene la posibilidad de tener gas natural y se calefacciona a leña, enchufa un calefactor, una pantallita, algo, y eso hace que la demanda sea creciente y que por ahí los motores se vean sobre exigidos a la hora de la generación, y eso también repercute en cortes”, explicó.
El intendente también destacó algunas medidas que el Municipio implementó para acompañar a la Dirección Provincial de Energía (DPE). “Durante agosto del 2023 pudimos presentarle al Consejo un proyecto de emergencia que fue aprobado, donde una de las cosas que prevenía era trabajar en conjunto en diferentes medidas con la DPE a través de un convenio y ver qué alternativas tenemos para estos casos”, afirmó.
En ese marco, se concretó la compra de mil luminarias LED, una inversión cercana a los 100 millones de pesos, destinada a recambiar el alumbrado público de la ciudad. “La está haciendo el personal de la DPE porque ya le fuimos otorgando”, detalló.
Finalmente, resaltó que todavía quedan sectores por completar, pero valoró el avance logrado: “Contábamos en la ciudad con una luminaria por ahí vieja que generaba más calor que lo que iluminaba, y por eso esta inversión se permitió a través de esta herramienta administrativa”, y reiteró su voluntad de colaboración: “Como dije en diferentes medios de comunicación, a disposición del director local, de la ministra, del presidente de la DPE, para ir buscando alternativas que ayuden a paliar la situación hasta que se pueda hacer la inversión real que se tiene que hacer”.
La cita será en el edificio de Turismo y Producción, ubicado en Santiago Rupatini 51, donde artesanos, productores y emprendedores presentarán sus trabajos.
Desde el Municipio se trabajó articuladamente con el sector privado y organizadores de distintos eventos con el objetivo de que cada fin de semana de octubre sea una fiesta en el Corazón de la Isla.
La actividad, organizada por la Dirección de Salud Pública Veterinaria y Desarrollo Sostenible, contó con una gran participación ciudadana y se enmarca en el trabajo sostenido que la gestión viene desarrollando en materia de salud animal.
La iniciativa, abierta a la comunidad aunque con cupo limitado, es organizada por la Dirección de Salud Pública Veterinaria y Desarrollo Sostenible junto al Departamento de Desarrollo Sostenible.
El intendente Daniel Harrington, acompañado por el Secretario de Turismo y Producción, Lic. Angelo Fagnani, rubricaron acuerdos con las ciudades de Federación, Termas de Río Hondo y el Centro de Integración y Cooperación de Rusia y América Latina.
La comunidad Salchis TDF invita a una jornada en la Plaza Cívica de Tolhuin, con mates, encuentro familiar y muchos perritos salchichas.
Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.