Tolhuin define su temporada turística: Termas, Laguna del Indio y nuevas inversiones

El secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, detalló los ejes estratégicos de la temporada: Termas del Río Valdez, concesiones, inversiones y una agenda turística que promete récord.

TOLHUIN19/11/202519640 Noticias19640 Noticias
Laguna del Indio

En diálogo con FM Master’s, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, expuso los lineamientos que marcarán la política turística local para la temporada que inicia, con definiciones sobre Termas del Río Valdez, el camping Laguna del Indio, potenciales inversiones privadas y una agenda cargada para el próximo fin de semana largo.

Tolhuin transita un proceso de expansión turística que obliga a acelerar obras, ordenar servicios y definir modelos de gestión. En ese marco, Fagnani afirmó que “el municipio ya trabaja en una nueva edición del programa de visitas guiadas, orientado especialmente a juventudes, instituciones provinciales y grupos organizados. El objetivo es reflotar la experiencia termal, aún con una infraestructura limitada y en proceso de recuperación”.

Sobre el estado actual de las Termas del Río Valdez, explicó que “se habilitó una pileta, se sostiene un esquema de mantenimiento básico, se colocaron baños químicos y se instaló una carpa cubierta que funciona como vestuario inicial”, lo que permite mantener la actividad mientras avanzan las obras.

El secretario confirmó que el Municipio presentó un tarifario al Concejo Deliberante para comenzar a cobrar el acceso esta temporada y remarcó que “es un recurso muy importante, muy esperado por la gente. Incorporamos un tarifario para permitir reinvertir en mejoras. Ya lo tienen los concejales y lo trabajaremos en comisiones”. La intención es que “el ingreso económico se reinvierta directamente en obras, mantenimiento e infraestructura”.

Consultado por el financiamiento futuro de las Termas, Fagnani sostuvo que “el área se trabaja en tres vías paralelas como gestión municipal directa, incorporación de partidas específicas en el Presupuesto 2026 y la apertura a propuestas de inversión privada, especialmente de empresarios provinciales interesados”.

Si bien no hay proyectos formales, aseguró "estamos dispuestos a recibir propuestas, evaluar las áreas que quieran intervenir y tomar la mejor decisión. Buscamos potenciar las Termas dentro del circuito termal nacional”.

En ese sentido, ratificó que “el objetivo final es claro: reposicionar a Tolhuin como destino termal, mejorar la experiencia del residente local y crear un producto turístico competitivo a nivel Patagonia”.

Otra de las definiciones importantes pasa por el camping Laguna del Indio. Fagnani explicó que “el municipio presentó al Concejo Deliberante la ratificación del convenio firmado en julio con el Gobierno provincial, que cede la administración de otras 15 hectáreas de la Reserva Río Valdez, sumadas a la hectárea ya gestionada por la comuna”.

El acuerdo habilita infraestructura, ampliación de fogones y posibles concesiones futuras, aunque eso generó dudas legislativas. Frente a esas inquietudes, Fagnani aclaró "no es lo mismo convenio que licitación. El convenio abre la puerta; la licitación es otra instancia. Vamos a brindar toda la información para una buena evaluación.”

Sobre la posible tercerización, defendió estándares más altos "no nos podemos quedar atrás. El usuario pide servicios y estándares que ya existen en otros destinos de la Patagonia.”

El secretario adelantó que cualquier futura licitación incluirá espacio para “motorhomes y casas rodantes, un sector que crece en la región”, aunque toda intervención deberá pasar por la evaluación ambiental provincial.

La ciudad también afina la agenda turística para el fin de semana largo, que incluirá Turismo Pista, la competencia Hombre Extremo, cabalgatas, kayak, excursiones aéreas y el lanzamiento de temporada de prestadores locales.

Por otro lardo, Fagnani confirmó que la tradicional celebración se realizará del 12 al 14 de diciembre, con cordero, destrezas forestales, esculturas y participación del sector productivo.

Por último, el secretario hizo una lectura integral del proceso y señaló que “Tolhuin atraviesa un proceso de consolidación turística con tres líneas estratégicas como lo es la recuperación y puesta en valor de recursos naturales clave (Termas, Laguna del Indio), atracción de inversiones públicas y privadas, con reglas claras y estándares ambientales y fortalecimiento del ecosistema turístico local”.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica