
Desánimo, preocupación por la economía y temor a las fake news: ¿cómo se sienten los argentinos?
Los datos fueron arrojados por un informe de la consultora Quaddity. Se trata del Monitor Anual de Humor Social.
El Gobierno busca que se conozca la presión fiscal sobre los productos.
País27/03/2025El Gobierno nacional dispuso la obligatoriedad de detallar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en todas las facturas de bienes y servicios a partir del 1° de abril.
Lo hizo a través de una disposición de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunciada este jueves.
Según se informó, desde esa fecha, todos los vendedores de bienes y servicios debieron incluir en un apartado específico de sus tickets el monto correspondiente al IVA.
Esta medida, que se extiende a “todo el universo de contribuyentes”, forma parte del cronograma dispuesto por ARCA para la implementación del régimen de transparencia fiscal.
Previamente, desde enero, esta obligación había estado vigente únicamente para las grandes empresas, no obstante, aquellos contribuyentes que emitían comprobantes mediante facturación electrónica utilizando sistemas del organismo como Facturador Móvil o Comprobantes en Línea, ya contaban con la opción de discriminar el IVA en sus comprobantes de compra.
Con la entrada en vigor de esta nueva disposición, “la obligación se extendió a todo el universo de comercializadores de cualquier tipo de bien o servicio”.
De esta manera, los consumidores podrán visualizar de forma clara y transparente “la presión fiscal que incide sobre el precio final de los productos”.
Se especificó que los comprobantes deberán mostrar en un apartado del ticket el desglose del IVA y los impuestos internos en el campo “Otros impuestos nacionales indirectos”.
ARCA aclaró que “el consumidor final no debe hacer ninguna operación”.
Se indicó que en la factura o ticket de compra se debe leer la leyenda “Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor Ley 27.743), donde estarán discriminados los impuestos anteriormente detallados”.
Los datos fueron arrojados por un informe de la consultora Quaddity. Se trata del Monitor Anual de Humor Social.
El proyecto implicaría una actualización en los montos que reciben los prestadores de servicios y una mayor eficiencia en la aprobación de pensiones.
En el país se llevan a cabo más de mil estudios clínicos. La investigación clínica posiciona a Argentina como un referente en ciencia.
Se estima que 20 mil empleados perderán su trabajo.
La nueva versión ofrece una experiencia sin publicidad para contenidos generales, aunque con limitaciones en música y Shorts.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
Se realizará una jornada de charlas informativas y recreativas abiertas a la comunidad sobre Parto Respetado.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.