
El vocero presidencial, Manuel Adorni, celebró su victoria en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y enfatizó que "fue una elección entre dos modelos".
Participan de la movilización sectores gremiales, partidos de izquierda y movimientos sociales para apoyar el reclamo de jubilados y jubiladas.
País26/03/2025Se viven momentos de tensión durante una nueva marcha de jubilados frente al Congreso que se realiza este miércoles a la tarde. Los manifestantes intentaron cortar la Av. Callao frente al edificio del Poder Legislativo y las fuerzas de seguridad activaron el protocolo antipiquetes para despejar la vía pública. Participan de la movilización sectores gremiales, partidos de izquierda y movimientos sociales.
En medio de un fuerte operativo de seguridad, se lleva a cabo este miércoles la marcha de los jubilados. Al comienzo, los manifestantes se congregaron sobre la vereda del bar El Molino. Luego se sumaron columnas de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), ATE, la UTEP y partidos de izquierda a la Plaza de los Dos Congresos para apoyar el reclamo.
En la zona hay desplegado un fuerte operativo de fuerzas conjuntas de seguridad. Hay efectivos de Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y Prefectura. Hay camiones hidrantes, de Bomberos y patrulleros. Hay vallas preparadas para proteger el edificio del Congreso. Ante cada intento de cortar una calle, los miembros de seguridad buscan llevarlos hasta la vereda.
Frente al Congreso un grupo de jubilados espera cada semáforo en rojo para bajar a la calle de Rivadavia y Callao y mostrar carteles con sus reclamos por mejoras en los haberes y el regreso de los medicamentos gratis, entre otros. Un cartel de un jubilado dice "Ayúdame a luchar. El próximo viejo sos vos".
La marcha se realiza dos semanas después de la fuerte represión que tuvo lugar el día de la convocatoria de hinchas de fútbol para apoyar el reclamo de jubilados y de la masiva marcha si incidentes realizada el miércoles pasado.
Una importante columna de la UOM se concentró frente al Congreso, con banderas, bombos y trompetas. Esta movilización se da en la previa del paro general convocado por la Central General del Trabajo (CGT) para el 10 de abril. Este acompañamiento fue anunciado días antes como parte del plan de lucha.
Impacto de la marcha de jubilados: diputados opositores redoblan la apuesta con más proyectos
Las movilizaciones de los miércoles de grupos de jubilados en el Congreso iniciaron después de que el sistema previsional se establezca por decreto y que la ley que mejoraba sus ingresos sea vetada (en septiembre, decantando en un asado para celebrar a los "héroes"). Ambas decisiones firmadas por Javier Milei eludieron el protagonismo que la Cámara de Diputados buscaba tener para concretar una reforma consensuada. Pero la acción policial en las últimas marchas y el fin de la moratoria previsional volvieron a impulsar la iniciativa legislativa.
La semana pasada, el peronismo apuró una sesión con proyectos jubilatorios. Por cinco bancas, no alcanzó el quórum. Aún así, una respuesta llegó desde el bloque de la Unión Cívica Radical -que no apoyó la convocatoria-, después de que la presidenta de la Comisión de Previsión y Seguridad Social, la cordobesa Gabriela Brouwer de Koning, convoque a un encuentro para discutir todas las propuestas. Será a las 10 horas del 9 de abril, un día miércoles.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, celebró su victoria en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y enfatizó que "fue una elección entre dos modelos".
Los Juegos Patagónicos 2025 llegaron a su fin con las competencias de las provincias del norte de la Patagonia, con presencia de fueguinos y con un medallero cargado en ciclismo, gimnasia artística, judo, natación convencional y PCD, atletismo PCD, tiro con arco PCD, bádminton y tiro con arco PCD.
Con la mayoría de las mesas escrutadas, el espacio que conduce Javier Milei se impuso en la contienda electoral porteña y Karina Milei festejó al respecto.
El candidato de Es Ahora Buenos Aires, quedó relegado a un segundo puesto en las elecciones de este domingo, por detrás de la lista de la Libertad Avanza encabezada por Manuel Adorni, en el marco de unas elecciones marcadas por el ausentismo, en las que votó el 53% del padrón.
El vocero presidencial relega al peronista al segundo puesto, mientras que Silvia Lospennato no supera el 16% de los votos.
La candidata a legisladora porteña del PRO Silvia Lospennato reconoció la derrota del PRO en los comicios porteños y cuestionó una campaña sucia. "Intentaron quebrarme", dijo.
La carrera se disputará este domingo y contará con la participación de entre 40 y 50 ciclistas. Cabe señalar que, será la primera edición de la Copa Kaby Pereyra, en homenaje al joven deportista.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.