
Durante marzo, el sector industrial de Tierra del Fuego mostró una recuperación interanual en el empleo, impulsada por el rubro electrónico, aunque otros sectores como el textil y plástico reflejaron caídas mensuales.
En marzo, el Gobierno provincial realizó actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y promover una sociedad más igualitaria e inclusiva. Invita a la comunidad a participar en los eventos de cierre del cronograma.
Tierra del Fuego26/03/2025El Gobierno de la provincia concretó durante el mes de marzo, diversas actividades que, además de conmemorar el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, tuvieron por objetivo visibilizar el trabajo diario en pos de una sociedad más igualitaria e inclusiva.
En ese sentido, la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad organizó, a través de las distintas subsecretarías y en conjunto con otras áreas, acciones que buscaron fortalecer la perspectiva de derechos humanos y género en la comunidad.
La secretaria de Derechos Humanos, Sonia Splausky, destacó la importancia del despliegue de actividades realizadas en favor de los derechos de las mujeres, que incluyeron: encuentros de reflexión dentro de las áreas de trabajo; reuniones con la Comisaría de Género de la ciudad de Río Grande; trabajo articulado con el Ministerio de Salud, la Secretaría de Deportes y la Secretaría de Discapacidad, entre otras instituciones y espacios de encuentro con mujeres acompañadas por las áreas de género.
“Queremos poner en valor la labor cotidiana de los equipos técnicos y profesionales, quienes trabajan para fortalecer las políticas públicas destinadas a mujeres y diversidades. En este sentido, tanto las áreas específicas de género como la Secretaría en su conjunto impulsaron instancias de capacitación, reflexión y restauración de derechos, con el objetivo de fortalecer el tejido social mediante la construcción de redes de acompañamiento integral, garantizando la continuidad de estas acciones a lo largo del año”, enfatizó.
Por su parte, la subsecretaria de Género y Diversidad Zona Sur, Amira Maslup, resaltó que “las propuestas que llevamos adelante buscan ampliar las metodologías de acompañamiento, por ejemplo a través de arte, por fuera de las causas judiciales que es lo primero que abordamos. Buscamos así, abrir el eje de trabajo y ser un espacio de referencia para toda la comunidad”.
En tanto, la subsecretaria de Género y Diversidad Zona Norte y Centro, Amanda Nievas aseguró que las actividades en el marco del 8M “fueron pensadas con el objetivo de poder difundir la tarea que realizamos en el área, fortalecer el trabajo en el territorio y acercar el espacio de escucha”.
“Sabemos que todavía existen muchas barreras para las mujeres y disidencias, por eso vamos a seguir trabajando en la promoción de derechos con perspectiva de género, invitando a todos los sectores que puedan ser partícipes y trabajar sobre la corresponsabilidad que nos compete”, concluyó.
El Gobierno de la Provincia, invita a la comunidad a participar de las actividades que cerrarán el cronograma:
USHUAIA
•Conversatorio: 8M Género y Discapacidad - “Voces entrelazadas" (en conjunto con la Secretaría de Discapacidad y UNTDF)
Jueves 27 de marzo a las 17 horas Sede UNTDF (Yrigoyen 879)
•Taller de Resignificación: método kintsugi
31 de marzo y 7 de abril a las 14 horas
Subsecretaría Género y Diversidad Zona Sur (Beauvoir 1625 - Intevu 17 - Casa 116)
RÍO GRANDE
•Conversatorio “Embarazo y Lactancia”
Jueves 27 de marzo a las 10 horas
Casa de la Alegría (Las Azucenas N° 23, Barrio Arraigo Sur, Margen Sur)
Durante marzo, el sector industrial de Tierra del Fuego mostró una recuperación interanual en el empleo, impulsada por el rubro electrónico, aunque otros sectores como el textil y plástico reflejaron caídas mensuales.
En el marco de fortalecer la agenda federal sobre la Cuestión Malvinas, el Gobierno de Tierra del Fuego, representado por el Secretario Andrés Dachary, se reunió con autoridades de Tucumán para avanzar en la cooperación interprovincial.
A partir del 30 de abril, Aerolíneas Argentinas cerrará 17 oficinas en todo el país, incluyendo las de Ushuaia y Río Grande, y apostará al canal de ventas online para reducir costos.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali encabezó la presentación oficial de la temporada invernal en la ciudad de Buenos Aires
En diálogo con FM La Isla, el Secretario General de ASIMRA, Javier Escobar, cuestionó con firmeza las políticas del Gobierno Nacional que, según expresó, “demonizan a la industria” y atentan contra los derechos de los trabajadores.
El Gobierno de la Provincia pone en marcha una nueva iniciativa para acercar información y brindar asistencia directa a la comunidad sobre diversos programas provinciales.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informó que se registra un aumento sostenido de casos de enfermedad tipo influenza (ETI), especialmente en personas adultas de entre 25 y 64 años.
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.
Durante una conferencia de prensa reciente, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Oscar Martínez, expresó su preocupación por el fuerte avance de las importaciones sobre la producción nacional, particularmente en Tierra del Fuego, y dio detalles sobre el plan de lucha que el gremio viene sosteniendo desde marzo.
Este sábado 26 de abril, los fanáticos de Boca Juniors tienen una cita imperdible en Río Grande.