
Sergio Gamarra, director de Planificación de Transporte y Seguridad Vial, advirtió sobre los peligros en las rutas fueguinas y brindó recomendaciones a fines de evitar accidentes.
El Sindicato de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) informó que el paro provincial de 24 horas previsto para el miércoles 26 de marzo ha sido suspendido.
Tierra del Fuego25/03/2025El Sindicato de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) informó que el paro provincial de 24 horas previsto para el miércoles 26 de marzo ha sido suspendido. La decisión se tomó luego de que se reabriera el canal de diálogo con el Ejecutivo en el marco de la Mesa Paritaria Salarial.
Durante la negociación, el Ejecutivo presentó dos propuestas consecutivas. La primera contemplaba un aumento del Adicional Sanidad (Decreto 227/12) a $62.000 en marzo de 2025 y un incremento del 4,5% al básico en abril, tomando como referencia la escala salarial de febrero de ese año.
La segunda propuesta, que finalmente fue aceptada por ATSA, mantiene el 4,5% de aumento al básico en abril y suma $62.000 al Adicional Sanidad sobre los valores actuales a partir de marzo.
El sindicato aclaró que la aceptación de esta propuesta será sometida a referéndum en asamblea, permitiendo que los trabajadores expresen su decisión de manera democrática. Asimismo, se solicitó la conformación de una mesa técnica para abril de 2025 con el fin de continuar con el debate sobre mejoras salariales.
Desde ATSA destacaron que la suspensión del paro no representa un retroceso, sino un avance en la lucha sindical. "Cuando los trabajadores nos organizamos y actuamos unidos, generamos respuestas", remarcaron desde la Comisión Directiva y el Cuerpo de Delegados.
Finalmente, el gremio llamó a la unidad y la participación activa en la discusión salarial, recordando que lo que está en juego es mucho más que un número, sino la dignidad de quienes sostienen el sistema de salud con su esfuerzo diario.
Sergio Gamarra, director de Planificación de Transporte y Seguridad Vial, advirtió sobre los peligros en las rutas fueguinas y brindó recomendaciones a fines de evitar accidentes.
Los interesados e interesadas podrán inscribirse desde este lunes 31 de marzo y hasta el 13 de abril.
Con gran pesar, el Centro Veteranos de Guerra "Malvinas Argentinas" comunicó el fallecimiento de Osbaldo César Arce, Veterano de Guerra que participó en en el conflicto bélico durante el año 1982.
La directora de la Caja de Previsión, anunció la creación de una nueva solapa en la web del Banco Tierra del Fuego para facilitar trámites a jubilados, destacando su importancia y criticando el uso político de los reclamos jubilatorios.
Profesionales de la salud inician medidas de fuerza en Río Grande y Ushuaia, reclamando mejores condiciones salariales y un diálogo con el Gobierno provincial.
La docencia de Tierra del Fuego resolvió una semana de lucha con desobligaciones y un paro de 24 horas el 4 de abril, junto a movilizaciones y ollas populares.
La Secretaría de Protección Civil informa que de acuerdo a datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este domingo 30 de marzo en horas de la noche y durante la madrugada del lunes 31 de marzo, podrían producirse nevadas en las zonas altas de la Ruta Nacional N°3.
Se llevó a cabo la primera reunión del año de la Comisión Consultiva de Bosques Nativos del 2025 en la provincia de Tierra del Fuego
Un trágico accidente en la Ruta Nacional N° 3 dejó una víctima fatal y dos personas heridas. El tránsito en el área se encuentra restringido por las pericias.
Una joven realizó un pedido desesperado a través de redes sociales denunciando el acoso sistemático de su expareja, Brian Gabriel Torres.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Ramón Villarroel en el accidente vial registrado en Tolhuin
Condenada a seis años de prisión, la defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja. ¿Podría enfrentar prisión domiciliaria?.