
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte absolvió este lunes 31 de marzo a un hombre acusado de cometer el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado y corrupción de menores en concurso ideal.
A 42 años del asesinato de Florencia Angélica Rojas, el crimen sigue impune, dejando a la comunidad fueguina con la lucha por justicia aún abierta.
Río Grande24/03/2025Hoy, en el marco del Día de la Memoria, Verdad y Justicia, recordamos uno de los crímenes más trágicos de la historia fueguina: el asesinato de Florencia Angélica Rojas. A 42 años de su muerte, su familia y la sociedad continúan esperando respuestas sobre un ataque armado que se perpetró desde el Casino de Oficiales del BIM N°5, un hecho marcado por la impunidad.
El 13 de diciembre de 1982, Florencia Angélica Rojas, una joven docente de la Escuela N°8, fue asesinada a sangre fría mientras paseaba con amigas por la ciudad. El ataque, realizado desde el Casino de Oficiales del BIM N°5, dejó a Florencia muerta y a la comunidad fueguina en estado de shock. Según testigos, los disparos fueron ordenados por el contraalmirante Carlos Robacio, quien se encontraba en ese momento “pasado de copas”.
El asesinato no solo acabó con la vida de Florencia, sino que dejó a su familia y seres queridos con el dolor de una pérdida irreparable. A pesar de las décadas que han pasado, el caso sigue sin resolverse, y los responsables continúan impunes. Las autoridades nunca lograron identificar a los responsables en un tribunal, y la justicia nunca se hizo. Este crimen ha quedado en la memoria colectiva de Río Grande como un símbolo de la violencia de esos años y la impunidad que protegió a los responsables.
Hoy, a 42 años de su muerte, el recuerdo de Florencia Angélica Rojas sigue presente en la sociedad fueguina, que clama por la verdad y justicia. A pesar del dolor, la comunidad mantiene viva la esperanza de que, aunque tarde, la justicia será finalmente alcanzada. En este Día de la Memoria, Verdad y Justicia, el caso de Florencia nos recuerda la importancia de no olvidar y seguir luchando por el esclarecimiento de los crímenes del pasado.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte absolvió este lunes 31 de marzo a un hombre acusado de cometer el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado y corrupción de menores en concurso ideal.
Se realizarán todos los martes de abril en el Centro Municipal de Desarrollo Comunitario. A partir de esta iniciativa, los y las riograndenses podrán adquirir herramientas para construir hábitos y llevar una vida más sana.
Esta obra es fundamental, ya que permitirá la apertura de la ruta, mejorando su funcionalidad y seguridad para todos los usuarios.
En nombre del intendente Martín Perez, se entregaron tablets y notebooks a la institución, se pusieron a disposición actividades de diferentes áreas y se le dieron a las y los jóvenes premios para sumar al sorteo organizado.
Así lo afirmó la secretaria de Industria y Promoción Económica de la provincia, Alejandra Man, en el marco de una nueva reunión de la Comisión del Área Aduanera Especial (CAAE), realizada en la planta industrial de Electrofueguina.
La reincorporación de la oficial Itatí Godoy a la Policía genera gran malestar entre las víctimas de su expareja, condenado por estafas. Nadia Robles, una de las damnificadas, expresó su indignación por esta decisión.
El Almuerzo se podrá disfrutar durante el tradicional Desfile del 2 de abril, a partir de las 12:30 horas, en el Estacionamiento del Parque de los 100 Años.
Esta iniciativa está pensada para que los y las estudiantes de nivel primario e inicial de nuestra ciudad disfruten de este espacio recreativo, los días jueves y viernes, junto a sus compañeros de grado.
Una joven realizó un pedido desesperado a través de redes sociales denunciando el acoso sistemático de su expareja, Brian Gabriel Torres.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Ramón Villarroel en el accidente vial registrado en Tolhuin
Condenada a seis años de prisión, la defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja. ¿Podría enfrentar prisión domiciliaria?.
Se trata de un proyecto de resolución que cuestiona la medida ya que afecta la fuente de trabajo de guías de turismo de la provincia y profundiza la precariedad laboral.