
Hot Sale 2025: cuándo empieza la nueva edición que tendrá descuentos de hasta 50% y cuotas sin interés
Todos los detalles del evento de ventas online, incluyendo las recomendaciones a seguir para hacer mejores compras.
La diferencia de precios se explica, en gran parte, por la elevada carga impositiva. Cómo impactaron las medidas del Gobierno y cuántos salarios se necesitan para adquirir un vehículo nuevo.
País24/03/2025Un informe privado reveló que Argentina continúa liderando el ranking de los países más caros de la región para la compra de un auto nuevo. Con un precio promedio de u$s24.673, el valor de un automóvil 0km en el país es entre un 30% y un 53% superior al de Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay.
La diferencia de precios se explica, en gran parte, por la elevada carga impositiva. Según un informe de Focus Market, más de la mitad del valor de un vehículo nuevo en la Argentina, está compuesto por impuestos nacionales, provinciales y municipales. Factores como el IVA, los impuestos internos –que llegan hasta el 35%– y los aranceles de importación encarecen significativamente los automóviles en comparación con los países vecinos.
El impacto de la inflación y la política cambiaria
En términos de evolución de precios, el Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (Siomaa) informó que en 2024 el Índice de Precios del Sector Automotor (IPSA) registró un aumento del 67% en los valores de lista de los 0km. Sin embargo, este incremento quedó por debajo de la inflación anual del 117,8%, lo que refleja un ajuste menor en relación con el costo de vida. Por segmentos, los autos livianos aumentaron un 129%, las SUV un 67,7% y las pick-ups un 63%.
Otro factor determinante fue la política cambiaria. La eliminación del anticipo del 95% del impuesto PAIS en enero de 2025 y la reducción progresiva del tributo a lo largo de 2024 generaron caídas de hasta un 4,5% en algunos modelos. Sin embargo, muchas automotrices optaron por no trasladar la baja impositiva a los precios finales, argumentando que la inflación y la devaluación ya impactaban en sus márgenes de ganancia.
Mayor oferta y flexibilización del mercado
El sector automotor también experimentó cambios en su estructura de mercado. Durante el primer semestre de 2024, la eliminación de los permisos de importación generó una sobreoferta de unidades, lo que llevó a concesionarias a ofrecer bonificaciones y descuentos. De este modo, los precios de lista dejaron de ser un piso y se convirtieron en un techo, favoreciendo a los compradores en efectivo frente a los planes de ahorro.
En este contexto, el gobierno busca seguir flexibilizando la carga impositiva para mejorar la competitividad del sector. Si bien por ahora las reducciones fiscales han beneficiado principalmente a los vehículos de alta gama, se espera que, a medida que se estabilice el tipo de cambio, los planes de ahorro puedan recuperar parte de su atractivo.
¿Cuántos salarios se necesitan para un 0km?
Uno de los principales indicadores de accesibilidad a un vehículo nuevo es la relación entre el precio de los autos y el salario promedio. Según el informe de Focus Market, en 2021 se requerían casi 30 sueldos para comprar un 0km, cifra que ascendió a 58 en 2023. Actualmente, con un ingreso promedio SIPA provisorio de $1.146.474, se necesitan 19,6 salarios para acceder a un vehículo nuevo, reflejando una leve mejora en términos de poder adquisitivo.
Todos los detalles del evento de ventas online, incluyendo las recomendaciones a seguir para hacer mejores compras.
La huelga fue anunciada este miércoles tras el fracaso en las negociaciones salariales; alcanzaría a 300 líneas; el lunes habrá otra reunión entre las partes.
Por primera vez desde su estatización en 2008, Aerolíneas Argentinas anunció que no solicitará transferencias del Tesoro Nacional en 2025.
Las nuevas tasas para depósitos a 30, 60 y 90 días aumentan el atractivo del plazo fijo frente a otras alternativas.
Facundo Manes incorporó el reciente incidente como un hecho nuevo en una causa previa por amenazas, que actualmente está bajo revisión en la Cámara Federal.
El proyecto impulsado por el kirchnerismo busca aumentar las prestaciones en base al índice de inflación y otorgar mayor presupuesto
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
Esta jornada es una oportunidad para reconocer la necesidad de protegerlos contra el maltrato, el abandono y la explotación.
Este lunes 29 de abril, personal de la Comisaría Quinta de Ushuaia llevó adelante un allanamiento en una vivienda ubicada sobre la calle Boscovich al 1900
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 30 de abril de 2025.