
Alejandra Man: “La preocupación central es conservar las fuentes laborales en la industria fueguina”
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
El Jefe de Gabinete, Agustín Tita, destacó el impacto de la caída de recursos en Tierra del Fuego y la necesidad de colaboración para enfrentar los desafíos económicos.
TIERRA DEL FUEGO21/03/2025En una entrevista exclusiva con Radio Provincia, el Jefe de Gabinete de Tierra del Fuego, Agustín Tita, expresó su preocupación por la caída de los recursos transferidos desde la Nación, un fenómeno que afecta gravemente la economía y la capacidad de respuesta del gobierno provincial ante las necesidades de la población.
El Jefe de Gabinete de Tierra del Fuego, Agustín Tita, mostró su preocupación por la caída de recursos provenientes de la coparticipación nacional. Tita señaló que la disminución de las transferencias, que asciende a cerca de 10 mil millones de pesos, está afectando seriamente las proyecciones económicas de la provincia y su capacidad para planificar políticas públicas.
“La caída de transferencias de la Nación a Tierra del Fuego, cercana a 10 mil millones de pesos, impacta directamente en nuestras proyecciones y en la capacidad de respuesta ante las necesidades de la población”, afirmó el funcionario.
Esta reducción de fondos, que comenzó a notarse a partir de enero, ha generado una previsión de ingresos mucho menor a la esperada, afectando gravemente las proyecciones de crecimiento económico para marzo.
En ese marco, Tita subrayó que la reunión de gabinete de esta semana estuvo centrada en cómo enfrentar esta retracción de recursos y cómo adaptarse a las nuevas condiciones económicas "desde enero, hemos notado una caída importante en los ingresos, y las proyecciones para marzo son alarmantes", comentó el Jefe de Gabinete, quien detalló que se esperaba alcanzar los 46 mil millones de pesos, pero las proyecciones actuales apenas alcanzan los 44 mil millones.
La inflación también fue un tema central en la entrevista. Tita describió la inflación como un "flagelo" que ha afectado a la sociedad durante años y subrayó que los niveles actuales de inflación (que oscilan entre el 50% y el 120% anual) son insostenibles para la economía argentina. “Tener inflación de 50, 100, 120 o incluso 300 por año es insostenible", destacó, sugiriendo que se deben implementar medidas correctivas urgentes para estabilizar la economía y promover la inversión.
Además, el Jefe de Gabinete reconoció que la situación económica presenta grandes desafíos para el gobierno provincial, en especial para la planificación de políticas públicas "la caída de transferencias de la Nación impacta directamente en nuestras proyecciones y en la capacidad de respuesta ante las necesidades de la población", enfatizó, dejando claro que los recursos limitados dificultan la implementación de políticas públicas necesarias para el bienestar de los ciudadanos fueguinos.
Otro punto relevante tocado por Tita fue la importancia de la comunicación y colaboración entre los distintos sectores del gobierno y la sociedad "es fundamental que todos comprendamos la situación actual y trabajemos juntos para enfrentar estos desafíos", aseguró.
En este contexto, el ministro de Economía de la provincia ha estado en contacto con diversos sectores gremiales para coordinar esfuerzos y buscar soluciones conjuntas ante la crisis económica.
Por último, Asgutín Tita hizo un llamado a todos los poderes del Estado a asumir su responsabilidad frente a la actual coyuntura presupuestaria "es vital que todos asumamos nuestra responsabilidad en este contexto y trabajemos en conjunto para encontrar soluciones que beneficien a la comunidad", concluyó el Jefe de Gabinete.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, encabezada por la titular de la Secretaría de Hidrocarburos provincial, Julieta Balderramas y expertos a cargo de la elaboración del estudio.
Ileana Zarantonello, presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, abordó la situación de las rutas provinciales y las dificultades que enfrenta su entidad frente a la inminente disolución de Vialidad Nacional y la falta de recursos.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.