
Causa Validad: el procurador ante la Corte pide condenar a Cristina Kirchner a 12 años de prisión
Eduardo Casal respaldó la apelación del fiscal Mario Villar, quien presentó una queja ante la Corte para que se lleve de seis a doce años la condena.
El think tank del PRO publicó su nuevo informe con un puntilloso análisis de las frases que dio el presidente Javier Milei en la Apertura de Sesiones Ordinarias del 1 de marzo y las refutó de manera crítica.
País20/03/2025La Fundación Pensar, el think tank del PRO, consideró hoy que con el gobierno de Javeir Milei hay un "riesgo latente de personalismo" y "el ajuste no lo pagó la casta", al publicar un nuevo informe.
En ese documento, que contiene un puntilloso análisis de las frases de Milei en la apertura de sesiones ordinarias del 1 de marzo pasado, el PRO utilizó un semáforo para evaluar las afirmaciones del mandatario.
Así, en verde destacaron el déficit cero, la baja de la inflación y pobreza, y la desregulación de la economía.
En amarillo ubicaron las cuestiones estructurales -como falta de reforma tributaria, reforma previsional, reforma laboral y privatizaciones-, donde el Gobierno todavía no avanzó a fondo.
Para Pensar, "al menos dos tercios del ajuste fue sobre el sector privado y afectó a los más vulnerables, como los jubilados".
En rojo resaltaron la falta de mención por parte de Milei a la educación, "a pesar de su compromiso en el Pacto de Mayo".
Sobre el aspecto institucional, reflotaron el tuit del ex presidente Mauricio Macri para manifestar su preocupación por los nombramientos por decreto de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia.
En ese posteo, Macri había dicho que la "experiencia empírica" le "indica que la designación de jueces a través de un mecanismo como el utilizado por el Gobierno no es correcta".
En el segmento en rojo también ubicaron la política exterior de Milei, al graficar: "Durante su primer año, el Gobierno captó una gran atención de las elites globales y la opinión pública internacional. Sin embargo: ¿no podrían haberse aprovechado en toda su dimensión el relacionamiento externo para consolidar el éxito del plan de estabilización macroeconómica y reformas estructurales?".
"La administración ha decidido, en cambio, articular la estrategia de inserción en el mundo sobre la base de su batalla cultural global", subrayó el texto.
Y sostuvo que la agenda de viajes y internacionales del Presidente en 2024 "pone en evidencia una creciente tensión entre sus preferencias políticas personales y el alcance de los deberes institucionales que le competen como Jefe de Estado, representando un riesgo latente de personalismo".
"Vale la pena preguntarse sobre las correlaciones entre la popularidad internacional del Presidente de Argentina y el posicionamiento global de la República: ¿alimentar la marca Milei supone nutrir la agenda del interés nacional argentino?", se preguntó la fundación.
El último aspecto en rojo fue la falta de obra pública, al hacer énfasis en que "las transferencias a las provincias cayeron, en términos reales, un 94 por ciento; y la inversión real directo un 64 por ciento", además de que el Gobierno "no licitó ningún proyecto propio".
Eduardo Casal respaldó la apelación del fiscal Mario Villar, quien presentó una queja ante la Corte para que se lleve de seis a doce años la condena.
Nicolás “Nicky” Caputo, dueño de Mirgor y amigo de Macri, lidera un lobby para frenar una resolución oficial sobre aranceles. Según Página 12, está especialmente molesto por lo que considera una maniobra electoral del Gobierno.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
El hallazgo se realizó en colaboración con norteamericanos y españoles. Es la estrella de este tipo con más variaciones de brillo detectadas hasta el momento.
El IPC en el sur volvió a ubicarse levemente por debajo del total nacional, que marcó una suba del 2,8%. En el acumulado interanual, la Patagonia alcanzó el 52,3% y continúa siendo la región con mayor inflación del país en los últimos doce meses
ANSES sigue este jueves con los depósitos del calendario de pagos de mayo 2025 donde se destaca el cobro de los jubilados que no superan el haber mínimo.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 14 de mayo de 2025.
En un acto multitudinario desarrollado este miércoles en la intersección de las avenidas Belgrano y San Martín de Río Grande, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Oscar Martínez, confirmó el inicio de un paro por tiempo indeterminado en el sector industrial, en rechazo a las recientes medidas del Gobierno nacional que afectan a la producción electrónica en Tierra del Fuego.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
El Ministerio de Educación informó la suspensión de actividades escolares para este jueves 15 de mayo en todos los niveles, debido al pronóstico de ráfagas de viento que podrían superar los 100 km/h en la zona norte de la isla.