
Se publicó el decreto que define disoluciones y las nuevas funciones.
Nicolás “Nicky” Caputo, dueño de Mirgor y amigo de Macri, lidera un lobby para frenar una resolución oficial sobre aranceles. Según Página 12, está especialmente molesto por lo que considera una maniobra electoral del Gobierno.
PAÍS15/05/2025Los CEOs del sector, bajo la influencia de Nicolás “Nicky” Caputo, buscarán atenuar el impacto de la apertura a las importaciones. Quienes lo conocen afirman que “Nicky” es parte de “la familia”, en alusión a sus vínculos de sangre con el poder: es primo del ministro de Economía, Luis Caputo, y tío de Santiago Caputo, el principal asesor de Javier Milei. No es un detalle menor. Al inicio del gobierno libertario, cuando se barajaba desmantelar el régimen de promoción industrial fueguino, fueron justamente los Caputo quienes intercedieron para que el negocio de Mirgor siguiera vigente, sosteniendo el esquema de subsidios estatales en la isla.
Según trascendidos, gracias a esos mismos contactos, el Gobierno ahora evalúa otorgar una compensación adicional a las empresas del polo fueguino. La propuesta se centraría en el segmento de telefonía celular: implicaría una flexibilización aduanera que permita vender al continente sin que esas operaciones se computen como exportaciones. La telefonía móvil es, precisamente, el sector más vulnerable del esquema actual, ya que de los 7.000 empleados de la isla, cerca de la mitad se dedica al ensamble de celulares.
Esta eventual medida se sumaría a un paquete que ya incluye la importación a tasa cero de celulares terminados y la reducción de impuestos internos para algunos actores de la industria local. Pero la pregunta clave sigue siendo si eso será suficiente. El esquema propuesto reduce aranceles a quienes importan partes, pero elimina completamente los aranceles para los productos terminados. Incluso con beneficios aduaneros, los costos logísticos y de distribución de producir en Tierra del Fuego podrían dejar a las empresas locales en clara desventaja frente a los importadores de celulares terminados.
Se publicó el decreto que define disoluciones y las nuevas funciones.
El candidato a diputado cargó contra el peronismo en la provincia de Buenos Aires y pidió dar la "batalla cultural" durante la campaña.
La actividad fabril retrocedió 2,1% entre marzo y junio y acumula cuatro meses en baja. El nivel actual se asemeja al de septiembre de 2007, con 12 de los 16 sectores en caída y fuerte impacto en alimentos y bebidas.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.