
Nuevo ataque desde Buenos Aires: diputado del PRO criticó la ley fueguina sobre salmonicultura
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
La UBA denunció que el gobierno de Javier Milei sigue adelante con el ajuste a la educación pública y reclamaron más fondos para poder funcionar correctamente.
País20/03/2025El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA) votó el miércoles por unanimidad decretar una vez más la emergencia salarial de sus trabajadores docentes y no docentes ante la perdida del 50% en su poder adquisitivo en el último año.
En un comunicado dado a conocer ayer, la UBA advirtió que la crisis presupuestaria del sistema es muy grave por la falta de actualización de los gastos de funcionamiento y la falta de fondos para la extensión universitaria e infraestructura –la ejecución durante 2024 fue del 0%– y para Ciencia y Técnica.
Advirtieron además que en términos nominales sufren un reducción del 75% en comparación con 2023 y señalaron que con el inicio de este nuevo ciclo lectivo la situación no hizo más que agravarse.
La UBA instó además a "los Ministerios de Capital Humano y de Economía a que se lleven adelante las reuniones paritarias correspondientes con el fin de actualizar el salario de los trabajadores y trabajadoras docentes y nodocentes en relación con la inflación observada".
"Hoy, lamentablemente, nos vemos obligados a presentar este proyecto que ratifica la emergencia salarial de los docentes y nodocentes. Esto no es una cuestión de política partidaria, esto hace al desarrollo de la Argentina. Nos expresaremos y saldremos a la calle todas las veces que sea necesario para defender a la universidad. Y no estamos dispuestos a negociar el prestigio, la excelencia académica y el orgullo de ser de la UBA”, advirtió Lucille Levy, consejera superior de la Universidad y ex presidenta de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA).
Y abundó que "el retraso salarial de todos los trabajadores y trabajadoras docentes y nodocentes tiene un gran impacto en las funciones básicas de enseñanza, investigación, asistencial y de extensión universitaria".
“Durante el año pasado, el poder adquisitivo de los salarios perdió casi un 50% de su valor real", explicó a su vez Matías Ruiz, secretario de Hacienda de la Universidad y señaló que "en lo que va de 2025, esa situación lejos de mejorar, está empeorando. La recomposición salarial que otorga el gobierno es menor a la inflación medida por el INDEC".
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Vialidad Nacional emitió un comunicado de urgencia solicitando a los conductores extremar las precauciones al circular.
Desde España, la ex primera habló de lo ocurrido esa noche en plena pandemia y de cómo era la rutina en la quinta presidencial.
Las anormales tormentas afectaron al AMBA durante el viernes y la mañana de este sábado. El gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales por la noche y desplegó recursos a las localidades perjudicadas.
También se ordenó el levantamiento del secreto bancario y bursátil de los empresarios vinculados con el controvertida criptomoneda.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 16 de mayo del 2025.
Enterate quiénes reciben hoy sus haberes según la terminación del DNI.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 16 de mayo del 2025.
El hombre fue denunciado por su expareja por amenazas y pese a una restricción de acercamiento vigente, el allanamiento ordenado por la Justicia terminó con el secuestro de un arma réplica.
Tras una denuncia por el robo de una bicicleta, la investigación permitió recuperar una unidad similar y avanzar con medidas judiciales contra un joven sospechoso.