
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El senador Nacional por el bloque de la UCR, Pablo Daniel Blanco, cuestionó la opacidad en la plataforma Compr.ar y pide aclarar si los proveedores están vinculados al poder político.
TIERRA DEL FUEGO19/03/2025El Senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, presentó un pedido de informes al Gobierno Nacional, solicitando que, a través de la Oficina Nacional de Contrataciones, explique los motivos que llevaron a la eliminación del acceso público a los datos societarios de los proveedores estatales en el sistema de Compras del Estado, disponible en la plataforma Compr.AR.
"La ley No 27.275 de Acceso a la Información Pública establece en su artículo 1º los principios fundamentales que deben regir", afirmó el senador Blanco. "Entre ellos, la presunción de publicidad: toda la información en poder del Estado se presume pública, salvo excepciones. También se menciona la transparencia y máxima divulgación: toda información debe ser accesible a todas las personas, y el máximo acceso implica que esta debe publicarse de forma completa y desagregada".
"El ejercicio del derecho de acceso a la información pública fortalece la participación ciudadana y la gobernabilidad democrática. Sin embargo, días atrás tomamos conocimiento de que el Gobierno eliminó el acceso a los datos societarios de los proveedores estatales en el sistema de Compras del Estado, a través de la plataforma Compr.AR", señaló el senador fueguino.
"Esta situación complica la tarea de identificar licitaciones amañadas y relaciones espurias entre funcionarios y proveedores. Esto, además, constituye no sólo una falta a lo dispuesto por la ley sino un paso para la generación de un mecanismo oscuro que le impida saber a los ciudadanos quiénes son los proveedores del estado”.
"Tal vez cuando el Presidente Milei, en su discurso ante el foro de Davos, mencionó que la batalla no estaba ganada 'hasta que no hayamos logrado reconstruir nuestra catedral histórica', anticipó su deseo de un regreso a una era de oscurantismo. La opacidad se ha vuelto la regla, y no podemos permitir que esto continúe”, concluyó el senador Blanco.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.