
Heladas en Tierra del Fuego: consejos prácticos para quitar el hielo del parabrisas sin dañar el vehículo
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
Estan suspendidas las actividades escolares, actos públicos, actividades en dependencias municipales y plazos procesales.
TIERRA DEL FUEGO19/03/2025Tierra del Fuego se encuentra bajo alerta meteorológica por fuertes vientos que podrían alcanzar hasta 120 km/h. Debido a las condiciones extremas, se suspendieron actividades escolares y eventos presenciales en la región. Las autoridades pidieron a la población tomar precauciones y evitar actividades al aire libre.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo y naranja para Tierra del Fuego debido a fuertes vientos provenientes del sector oeste y noroeste, que se esperan con velocidades de entre 70 a 90 km/h, y ráfagas que podrían superar los 120 km/h por la tarde. Las Islas Malvinas también se verán afectadas, con vientos predominantes del sector norte.
Ante esta situación, las autoridades locales han recomendado a la población evitar transitar por la ciudad en lo posible, así como asegurar objetos que puedan volar y respetar los horarios de recolección de residuos para evitar accidentes.
Además, se suspendieron las actividades escolares y actos públicos presenciales en todas las localidades de la provincia, tanto en turno mañana como tarde.
Además, también se encuentran suspendidad todas las acticidades que se llevan adelante en las distintas intituciones municipales de la ciudad de Río Grande.
En tanto, el Superior Tribunal de Justicia declaró dicha jornada como día inhábil judicial, suspendiendo los plazos procesales.
Por su parte, la empresa Transbordadora Austral Broom S.A. (TABSA) también advirtió que los cruces en el Estrecho de Magallanes podrían verse afectados por las condiciones meteorológicas.
Se mantiene activa la línea de Defensa Civil Municipal (103) para cualquier emergencia.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa fueguino en un encuentro federal sobre educación y trabajo, con la participación de provincias, el CIPPEC y el BID.
Tierra del Fuego registró las facturas de gas más altas del país en junio, incluso para hogares con subsidios, según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios (UBA-Conicet).
El Tribunal Superior de Justicia ordenó a la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego cesar con descuentos indebidos y reintegrar lo retenido a un jubilado que había renunciado a un régimen optativo.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.