
Disfrutá del fin de semana con las propuestas que Río Grande tiene para vos
El Municipio de Río Grande presenta su agenda de actividades para este fin de semana, con propuestas culturales, recreativas y deportivas para toda la familia.
En diálogo con FM Del Pueblo, Luis Schreiber referente del Centro Almacenero de Río Grande expresó su preocupación por las demoras en la acreditación de pagos con tarjeta y los costos que esto implica para los comerciantes.
Río Grande18/03/2025En diálogo con FM Del Pueblo, Luis Schreiber referente del Centro Almacenero de Río Grande expresó su preocupación por las demoras en la acreditación de pagos con tarjeta y los costos que esto implica para los comerciantes.
"Sí, hay varios colegas que se están quejando, incluso yo también lo estoy sufriendo. Es un problema con las acreditaciones de tarjetas, con la empresa con la que trabajás, la que pasás el posnet, y el banco", señaló.
Explicó que existen varias empresas involucradas en el procesamiento de pagos y que algunos bancos también ofrecen posnets propios. Sin embargo, el sistema sigue generando inconvenientes: "Hoy en día, tenés que analizar muy bien todo. Mercado Pago, por ejemplo, tiene su propio posnet y es caro, pero muchos lo eligen porque les permite disponer del dinero de manera inmediata".
A esto se suma la carga impositiva. "Te retienen ingresos brutos, el impuesto al cheque y un montón de otros impuestos que, al final, hacen que se termine pagando casi un 10%", detalló.
Uno de los problemas más graves se presenta en los fines de semana largos: "Si un cliente compra un miércoles, en teoría me tendrían que acreditar el pago el viernes, pero a veces llega recién el miércoles o jueves de la semana siguiente. Con la situación económica actual, a los comerciantes se nos hace muy difícil aguantar tanto tiempo".
Frente a esta situación, adelantó que los comerciantes están organizándose para identificar el origen del problema y presentar un reclamo formal: "Nos vamos a reunir para analizar qué bancos están involucrados, qué problemas tiene cada uno, y ver bien a quién debemos reclamar".
El ingreso de carne con hueso a la Patagonia
Otro tema de interés para los comerciantes es la reciente resolución del SENASA que autoriza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, lo que podría impactar en los precios.
"Me parece fantástico", opinó el referente comercial. "Actualmente, la carne en la Patagonia tiene precios muy superiores a otras regiones. Esta medida podría ayudar a bajar los costos".
Sin embargo, advirtió sobre la concentración del mercado: "En la región hay dos o tres empresas que manejan la comercialización de carne, y cuando hay tan pocos jugadores, los precios tienden a ser fijados entre ellos. El consumidor final siempre es el más perjudicado".
Finalmente, mencionó que la baja en el consumo de carne ya había generado una leve reducción en los precios: "El consumo cayó mucho porque se volvió muy oneroso. Ahora, con esta medida, esperemos que se genere una mayor oferta y eso ayude a estabilizar los precios".
El Municipio de Río Grande presenta su agenda de actividades para este fin de semana, con propuestas culturales, recreativas y deportivas para toda la familia.
Maximiliano Barría, referente del Movimiento de Trabajadores y Desempleados Solidarios, impulsó la nueva edición de la campaña de abrigo “Más solidaridad, menos frío”, convocando a toda la comunidad a donar ropa de invierno en buen estado.
Margarita Maldonado, referente del pueblo Selk’nam, reflexionó sobre la historia, la cultura viva de su comunidad y la importancia de su obra literaria presentada en la Feria del Libro.
Jorge Taranto realizó una presentación judicial ante el Tribunal Federal de Río Grande, en la que también acusó a la ex jueza federal Lilian Herráez y al fiscal Marcelo Rapoport.
Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.