
CBI Operario de Producción: cómo inscribirse al segundo lanzamiento de la Fundación Mirgor
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
En diálogo con FM Del Pueblo, Luis Schreiber referente del Centro Almacenero de Río Grande expresó su preocupación por las demoras en la acreditación de pagos con tarjeta y los costos que esto implica para los comerciantes.
Río Grande18/03/2025En diálogo con FM Del Pueblo, Luis Schreiber referente del Centro Almacenero de Río Grande expresó su preocupación por las demoras en la acreditación de pagos con tarjeta y los costos que esto implica para los comerciantes.
"Sí, hay varios colegas que se están quejando, incluso yo también lo estoy sufriendo. Es un problema con las acreditaciones de tarjetas, con la empresa con la que trabajás, la que pasás el posnet, y el banco", señaló.
Explicó que existen varias empresas involucradas en el procesamiento de pagos y que algunos bancos también ofrecen posnets propios. Sin embargo, el sistema sigue generando inconvenientes: "Hoy en día, tenés que analizar muy bien todo. Mercado Pago, por ejemplo, tiene su propio posnet y es caro, pero muchos lo eligen porque les permite disponer del dinero de manera inmediata".
A esto se suma la carga impositiva. "Te retienen ingresos brutos, el impuesto al cheque y un montón de otros impuestos que, al final, hacen que se termine pagando casi un 10%", detalló.
Uno de los problemas más graves se presenta en los fines de semana largos: "Si un cliente compra un miércoles, en teoría me tendrían que acreditar el pago el viernes, pero a veces llega recién el miércoles o jueves de la semana siguiente. Con la situación económica actual, a los comerciantes se nos hace muy difícil aguantar tanto tiempo".
Frente a esta situación, adelantó que los comerciantes están organizándose para identificar el origen del problema y presentar un reclamo formal: "Nos vamos a reunir para analizar qué bancos están involucrados, qué problemas tiene cada uno, y ver bien a quién debemos reclamar".
El ingreso de carne con hueso a la Patagonia
Otro tema de interés para los comerciantes es la reciente resolución del SENASA que autoriza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, lo que podría impactar en los precios.
"Me parece fantástico", opinó el referente comercial. "Actualmente, la carne en la Patagonia tiene precios muy superiores a otras regiones. Esta medida podría ayudar a bajar los costos".
Sin embargo, advirtió sobre la concentración del mercado: "En la región hay dos o tres empresas que manejan la comercialización de carne, y cuando hay tan pocos jugadores, los precios tienden a ser fijados entre ellos. El consumidor final siempre es el más perjudicado".
Finalmente, mencionó que la baja en el consumo de carne ya había generado una leve reducción en los precios: "El consumo cayó mucho porque se volvió muy oneroso. Ahora, con esta medida, esperemos que se genere una mayor oferta y eso ayude a estabilizar los precios".
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
La nueva edición del “Mercado en Tu Barrio” se llevará adelante en el Polideportivo Carlos Margalot, ubicado en Prefectura Naval N°670, de 11:00 a 20:00 horas.
El Gobierno provincial convocó a paritarias con el escalafón seco y húmedo para retomar la discusión salarial ante el impacto de la inflación.
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
Un hombre se hizo pasar por cliente en varias ocasiones y terminó robando productos de gran valor del comercio local.
El taller busca enseñar técnicas de jiu-jitsu a niños y adultos, promover la autodefensa y recaudar fondos para que jóvenes fueguinos puedan competir en un torneo internacional en Comodoro Rivadavia.
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
La concejal del bloque La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, denunció desorden presupuestario, favoritismos en la distribución de fondos y falta de transparencia en el manejo de la UISE.
Compartimos las mejores actividades para disfrutar en familia a lo largo de este fin de semana.
El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.