
Juicio por el asesinato de Flavio Machado: el acusado se negó a declarar
El imputado, de nacionalidad dominicana, optó por no declarar en la primera audiencia. Peritos forenses y la Policía Científica expusieron detalles del crimen.
El concejal Jonatan Bogado analizó el panorama político de Tierra del Fuego, marcando distancias entre Provincia Grande y el PJ, y destacando la necesidad de centrarse en las problemáticas que afectan a los vecinos.
Río Grande18/03/2025En una entrevista con FM La Isla, el concejal por el bloque de Provincia Grande, Jonatan Bogado, se refirió a la situación política en la provincia y la postura de su espacio frente al Partido Justicialista. Asimismo, hizo hincapié en la agenda de temas prioritarios para la ciudad y en la necesidad de ofrecer una alternativa política de gestión, especialmente de cara a las próximas elecciones legislativas.
En primer término, Bogado comenzó su exposición afirmando "para nosotros el tema del Partido Justicialista es un tema saldado. Ya han salido a hablar muchos representantes de Provincia Grande, del espacio que hoy representa y conduce Martín Perez, y hemos sido claros respecto de este tema, en el sentido que en los momentos que se tuvo que discutir sobre la integración del partido justicialista, se tomó la decisión de no hacerlo, en virtud de un montón de causas y situaciones que llevaron a esa decisión".
En esa línea, el edil ejemplificó esta postura mencionando la última elección en la provincia "a pesar de nosotros ser autoridades del partido justicialista, nos vimos obligados, por decisión arbitraria en ese momento, que era el actual presidente del partido justicialista, Walter Vuoto, de no poder utilizar la herramienta electoral que era el partido justicialista para competir en las elecciones. Entonces tuvimos que ir y postularnos por Provincia Grande", mencionó Bogado.
En relación con el liderazgo dentro del peronismo fueguino, destacó "es un dato objetivo de la realidad, que es incuestionable. Van la cantidad de votos, ven quién es la persona que tuvo más votos en la provincia, es el actual intendente de la ciudad grande, Martín Perez. Entonces, creo que ahí salda toda discusión".
Asimismo, reafirmó la posición de su espacio "nosotros y Martín Perez en particular, tomamos la decisión de formar Provincia Grande, una alternativa nueva al peronismo. Peronismo y justicialismo, porque nosotros somos justamente militantes de la justicia social".
Al ser consultado sobre la posibilidad de confluencia electoral con otros sectores del justicialismo, Bogado aseguró "ya tomamos la decisión, hace muchos meses atrás, de conformar Provincia Grande, de encontrar un camino donde le propongamos a los vecinos de Río Grande, Tierra del Fuego, una forma diferente de hacer política, un proyecto diferente que los pueda representar", sentenció.
Por último, el concejal hizo un llamado a enfocar la atención en las problemáticas de la provincia "nuestra energía hoy está puesta en poder discutir los temas importantes. Para nosotros la cuestión electoral ya no pasa a ser un tema relevante de agenda, porque los vecinos dicen lo contrario también. Los vecinos están preocupados por otros temas, por temas de salud pública, del hospital, la educación de Río Grande, la falta de clases, la falta de infraestructura escolar, la seguridad y los salarios de la policía", cerró.
El imputado, de nacionalidad dominicana, optó por no declarar en la primera audiencia. Peritos forenses y la Policía Científica expusieron detalles del crimen.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Gastón Díaz, secretario de Gobierno de Río Grande, advirtió sobre el intento del Gobierno Nacional de eliminar el régimen de promoción industrial y los impactos sociales y geopolíticos que eso implicaría para Tierra del Fuego.
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa que, debido al paro general provincial del miércoles 21 de mayo, se reprogramarán las fechas de entrega de módulos en la ciudad de Río Grande.
La propuesta será el sábado 24 de mayo a las 15 horas en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande (Belgrano 319).
El secretario general de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, respondió con firmeza ante la conformación de grupos antipiquetes impulsados por el Ministerio de Seguridad, en el marco del conflicto por la defensa del régimen industrial.
Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
Se trata de equipos de laboratorio que permiten la detección de metales pesados y otros elementos que puedan afectar la salud, así como también la determinación de compuestos orgánicos presentes en el agua que pueden derivarse del proceso de cloración.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.