
El Hospital Regional Río Grande necesita donantes de sangre del grupo 0 (-)
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
Martina nació con mielomeningocele, hidrocefalia y vejiga neurógena. Actualmente, se encuentra hospitalizada en Santiago de Chile, atravesando un momento crítico de salud.
RÍO GRANDE13/03/2025Martina nació con mielomeningocele, hidrocefalia y vejiga neurógena. Actualmente, se encuentra hospitalizada en Santiago de Chile, atravesando un momento crítico de salud.
Viajó junto a su familia, pero antes de regresar a Río Grande sufrió un cuadro digestivo severo que derivó en una internación en terapia intensiva. Los médicos le diagnosticaron Síndrome Urémico Hemolítico, lo que requirió su traslado a la capital chilena para recibir atención especializada.
Dada la complejidad del caso, por el momento no es posible su derivación a Río Grande, por lo que su familia enfrenta grandes gastos para acompañarla en este difícil proceso.
Cómo podés ayudar
Se ha iniciado una campaña de colaboración económica para solventar los costos del tratamiento y la estadía de su familia en Chile. Cualquier aporte será de gran ayuda.
Datos para colaborar:
Titular: Claudio Alejandro Cárdenas Bustamante
Alias: MARTINA.SOL.CARDENAS
CBU: 1430001713029534780015
Además, se está organizando una rifa solidaria con una gran variedad de premios.
Fecha del sorteo: 22 de marzo (Lotería Nacional)
Valor del número: $3000
Alias para participar: MARTUSOL.C
Toda ayuda cuenta para acompañar a Martina y su familia en este momento tan difícil. ¡Sumate a la cadena de solidaridad!
Aquellos que deseen colaborar pueden comunicarse al 2964416862
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
La epidemióloga Alejandra Aguilera informó que, aunque la circulación de virus respiratorios es menor que en 2023, aún se registran casos de gripe A, COVID y parotiditis. Recomendó mantener el calendario de vacunación al día y reforzar los cuidados durante el invierno.
Hilda Linares, secretaria de CAPO, advirtió sobre el duro panorama que enfrentan los pacientes oncológicos: medicación sin cobertura, alimentos inaccesibles y pensiones insuficientes. La entidad organiza un bingo solidario para sostener su labor y pide ayuda a la comunidad.
Las mismas fueron en el marco del Programa Municipal de Salud Mental en pos de otorgar herramientas e información a aquellos espacios que trabajan diariamente con las vecinas y vecinos.
Las actividades se llevarán a cabo de lunes a viernes de 10 a 12 y de 14 a 16 horas durante todo julio, en el Centro de Interpretación Ambiental ubicado en Ruta Nacional N°3 (frente al barrio Las Barrancas).
El Municipio invita a disfrutar de actividades gratuitas, sin inscripción previa, que promueven el encuentro, la recreación y el juego en estas vacaciones de invierno.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.