
ANSES anunció las fechas de cobro para jubilaciones, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones durante el mes de abril de 2025.
"Lo que menos había era jubilados, lo que había era un grupo de violentos", dijo el jefe de Gabinete.
País12/03/2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió hoy a la marcha en el Congreso y consideró que "el kirchnerismo quiere desestabilizar al Gobierno que viene conduciendo a la Argentina de una manera estable", mientras que señaló que "lo que menos había era jubilados" en la protesta.
"Lo que menos había afuera del Congreso era jubilados, lo que había era un grupo de violentos, ya se preveía en estas convocatorias, en esta cosa armada que hubo con los barras", planteó el funcionario en una entrevista en un canal de streaming.
Francos insistió en que la marcha "fue una cosa preparada y usaron a los propios jubilados que van a manifestarse con todo derecho y lo convirtieron en una cosa violenta".
"Ya sabemos que los barras están financiados por sectores políticos, siempre hay intereses políticos y hay sectores que intentan desestabilizar al gobierno, generarle un problema a un gobierno que viene conduciendo a la Argentina de una manera estable", remarcó.
Consultado sobre qué sectores son los que para él buscan que la gestión de Javier Milei finalice antes de tiempo, respondió: "La oposición, el kirchnerismo".
Luego destacó que este espacio político, con el caso de la criptomoneda Libra, "lo magnificó, presentaron decenas de denuncias porque el Gobierno presentó solidez económica que no pudieron contrastar".
"La oposición fue una vergüenza en el gobierno y ahora genera caos, una inusual actividad parlamentaria con decenas de proyectos para generar ese cuestionamiento" con el caso Libra, lamentó Francos.
Más temprano, se refirió a la marcha a través de varios tuits el subsecretario de Prensa, Javier Lanari. "De manual. Fueron a romper todo. A agredir a la Policía y a generar caos. No marchan por los jubilados. Marchan porque quieren volver. Tienen abstinencia de calle y poder. Violentos y antidemocráticos. Son cada vez menos", escribió en un primer mensaje.
Luego sostuvo: "Barras, kirchnerismo, izquierda y La Cámpora. Todos juntos disfrazados de jubilados dispuestos a romper todo. Delincuentes a sueldo que trabajan para lo peor de la casta política".
"Un clásico del kirchnerismo en la oposición. Quieren tirarle un muerto a Milei. Hay que ser muy iluso para pensar lo contrario", siguió Lanari.
Y cerró: "Lo que se vivió hoy fue un intento de golpe de Estado. Perfectamente orquestado por lo más sucio de la política. Con barras bravas que fueron a buscar caos, violencia y muertos. Los golpistas de siempre. No pasarán".
ANSES anunció las fechas de cobro para jubilaciones, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones durante el mes de abril de 2025.
A pesar de que el Gobierno había decretado una conciliación obligatoria entre las empresas y el gremio de choferes, las negociaciones no llegaron a buen puerto.
La compañía presentó una función de privacidad avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.
Un estudio afirma que el 65% de empleados sufrieron burnout. Otros trastornos que afectan a los equipos incluyen ansiedad, depresión, trastornos del sueño y cuadros de irritabilidad.
El Presidente confirmó que los ministerios están trabajando en un "digesto normativo" para eliminar miles de leyes, decretos y circulares. Se esperan más recortes en la estructura del Estado
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.
La Cooperativa Eléctrica de Río Grande lamenta el fallecimiento de su vicepresidente, noticia que conmovió a quienes compartieron con él su incansable labor y compromiso con la institución.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informó que se registra un aumento sostenido de casos de enfermedad tipo influenza (ETI), especialmente en personas adultas de entre 25 y 64 años.
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.
Durante una conferencia de prensa reciente, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Oscar Martínez, expresó su preocupación por el fuerte avance de las importaciones sobre la producción nacional, particularmente en Tierra del Fuego, y dio detalles sobre el plan de lucha que el gremio viene sosteniendo desde marzo.