
Vacaciones de invierno: recomiendan vacunarse contra el sarampión
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Dr. Raúl Aciar aclaró detalles de la desestimación de la denuncia penal presentada por el Dr. Paulino Rossi y destacó que el proceso electoral para la reforma constitucional sigue pendiente de resolución. Además, opinó sobre la situación carcelaria en la provincia.
TIERRA DEL FUEGO12/03/2025El Dr. Raúl Aciar brindó una conferencia de prensa para aclarar varios puntos sobre el estado actual de los procesos judiciales que involucran la reforma constitucional y las denuncias presentadas por el Dr. Paulino Rossi. En este contexto, también se refirió a la problemática del sistema penitenciario en la provincia, que atraviesa una crisis de hacinamiento.
El Dr. Aciar comenzó destacando que el fallo judicial que desestimó la denuncia penal presentada por Paulino Rossi, sobre la supuesta falsedad en la publicación del decreto que llamó a elecciones, no implica una resolución sobre el avance de la reforma constitucional. El caso, que también involucra a los ex legisladores Mónica Acosta y Emanuel Trentino, fue resuelto a nivel del juzgado de instrucción nro. 1, y no del Superior Tribunal de Justicia, y no encuentra fundamento para imputar delitos de falsedad documental a los acusados.
Aciar subrayó que el proceso que está pendiente es el que trata la reforma constitucional, que sigue sin resolución. En cuanto a la denuncia de Rossi, aclaró que fue una denuncia penal vinculada a los ex legisladores, pero que no tiene relación con el proceso electoral para la modificación de la Constitución, que sigue sin ser resuelto por el Superior Tribunal.
En cuanto a la situación carcelaria, Aciar expresó su preocupación por el hacinamiento en las cárceles provinciales, mencionando que la capacidad de las instalaciones ha sido superada por el aumento de la población detenida. Aseguró que la solución pasa por la construcción de nuevos establecimientos carcelarios, pero también advirtió que la provincia no puede seguir posponiendo estas obras, pues ya se encuentra en una situación crítica.
Por último, Aciar opinó sobre una reciente propuesta legislativa para declarar la emergencia carcelaria, argumentando que este tipo de medidas podrían implicar un reconocimiento implícito del incumplimiento de normas internacionales sobre derechos humanos para las personas detenidas "la provincia necesita actuar rápidamente para evitar mayores complicaciones", concluyó.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En este primer cuatrimestre se han desarrollado los encuentros “Ateneos Alfabetizadores” destinados a docentes de nivel inicial y nivel primario hasta segundo grado.
El senador Pablo Blanco denunció que el oficialismo bloquea proyectos clave ignorando la voluntad mayoritaria en la Comisión de Trabajo y pidió que se permita avanzar en el debate parlamentario.
Aprobada su jubilación, la magistrada espera la aceptación formal mientras sigue bajo investigación por un siniestro vial ocurrido en Ushuaia.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400