
Peter Lanzani llegó a un acuerdo con la Justicia tras ser detenido en Ushuaia por pintar un graffiti
El actor se encuentra en la capital fueguina filmando una película. Ahora se hará cargo económicamente de los daños ocasionados.
El Comisario Ariel Ciares, director del Servicio Penitenciario de la Provincia, brindó detalles sobre la reciente fuga de dos internos en Ushuaia y alertó sobre la crisis del sistema carcelario debido a la sobrepoblación y la falta de infraestructura adecuada.
Ushuaia10/03/2025En comunicación con FM Master’s, el Comisario Ariel Ciares, director del Servicio Penitenciario de la Provincia, brindó detalles sobre el operativo realizado tras la fuga de dos presos de la Alcaldía General de Ushuaia. Además, abordó la problemática de la sobrepoblación carcelaria, la falta de infraestructura adecuada y la necesidad de una nueva cárcel para garantizar la seguridad.
En primer término, el Comisario Ariel Ciares brindó detalles sobre lo ocurrido el día de ayer y dijo "aproximadamente a las 12 o 13 horas nos percatamos de la ausencia de dos internos durante una recorrida. De inmediato dimos alerta a todos los sistemas de seguridad, incluyendo la Policía y Seguridad Aeroportuaria".
En esa línea, indicó que los fugitivos fueron hallados alrededor de las 23:00 horas en la casa de la novia de uno de ellos "se pidió un allanamiento, el juez de instrucción autorizó y allí estaban", confirmó.
Consultado sobre el método de escape, Ciares explicó "forzaron una puerta de emergencia ubicada al final de uno de los pabellones y escaparon por allí".
El Comisario aprovechó la ocasión para advertir sobre las precarias condiciones del sistema penitenciario "queda claro que necesitamos un sistema carcelario adecuado para poder brindar seguridad, no solo en el tratamiento penitenciario, sino también para la ciudadanía".
Además, Ciares aseguró que la infraestructura actual es insuficiente y que las condiciones de hacinamiento complican la gestión "hoy tenemos que trasladar más de 100 internos por día para que accedan a educación y trabajo, lo que implica móviles, personal, combustible y otros recursos", agregó.
Respecto a la cantidad de internos en la Alcaldía General, Ciares reveló "hoy hay 100 internos en un lugar que no es una cárcel, sino un sitio de tránsito. En una celda para tres personas, había nueve".
En este contexto, remarcó la urgencia de construir una nueva cárcel "la solución está clara: necesitamos una nueva cárcel que permita alojar a las personas en condiciones dignas y garantizar la seguridad de todos".
Sobre medidas paliativas, el Comisario mencionó el traslado de algunos internos a instalaciones en Río Grande "ya llevamos 15 internos desde hace tres semanas, pero seguimos recibiendo entre uno y dos internos nuevos por semana, lo que hace que la situación no mejore", indicó.
A su vez, mencionó la adecuación de espacios como una gamela deportiva para alojar a detenidos, aunque reconoció que "son soluciones temporales".
Por último, Ariel Ciares resaltó la importancia de encarar este problema con urgencia "siempre que se habla de construir una cárcel, hay resistencia, pero la ciudad crece y con ella la demanda en educación, salud y seguridad. La cárcel también es una institución necesaria", concluyó.
El actor se encuentra en la capital fueguina filmando una película. Ahora se hará cargo económicamente de los daños ocasionados.
Lo hace materializando el puente logístico en el marco de la Campaña Antártica de Verano 2024/25.
Daniel Romero, titular de SIPROSA, advirtió que los aumentos salariales en montos fijos afectan a trabajadores y jubilados de la salud, profundizando la crisis del sector y generando el éxodo de profesionales.
Un 21 de marzo de 1947, cerraba sus puertas el Presidio de Ushuaia, marcando el fin de una era en la historia del sur argentino.
La iniciativa surgió a partir de la preocupación del Juzgado de Instrucción N° 1 por garantizar una atención integral y eficiente a las víctimas de abuso sexual agudo, es decir, el perpetrado en un margen de tiempo acotado entre el suceso y la intervención hospitalaria.
Las banderas serán izadas en la Plaza Islas Malvinas durante la tradicional vigilia del 2 de abril, fecha en la que se rinde homenaje a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.
La presidenta del STJ, Dra. María del Carmen Battaini, se reunió el 18 de marzo con representantes del CPAU para fortalecer la colaboración entre los actores del sistema de justicia y mejorar el servicio a la ciudadanía.
La capital de Tierra del Fuego fue elegida nuevamente para ser el escenario de uno de los eventos más importantes de trail running de la serie mundial UTMB. La 6° edición de Valhöll Argentina by UTMB reúne a 2800 corredores de todo el mundo que recorrerán lugares icónicos de la provincia.
La familia de Magalí Perlotti informó que su cuerpo no será trasladado a Río Grande, ya que será cremado en Buenos Aires. Agradecieron el apoyo recibido y aclararon que no se necesita más colaboración.
Es posible comprar un iPhone o un Samsung último modelo en el país trasandino y recibirlo en Argentina, sin necesidad de viajar. Cómo hacerlo, paso a paso.
El actor se encuentra en la capital fueguina filmando una película. Ahora se hará cargo económicamente de los daños ocasionados.
Las imágenes fueron reproducidas durante el show de Dum Chica.