
Monte de Oca: “El oficialismo viola la Carta Orgánica por más recaudación”
La concejal Belén Monte de Oca denunció vicios de nulidad en la convocatoria a sesión especial y apuntó al oficialismo por violar la Carta Orgánica.
El Comisario Ariel Ciares, director del Servicio Penitenciario de la Provincia, brindó detalles sobre la reciente fuga de dos internos en Ushuaia y alertó sobre la crisis del sistema carcelario debido a la sobrepoblación y la falta de infraestructura adecuada.
USHUAIA10/03/2025En comunicación con FM Master’s, el Comisario Ariel Ciares, director del Servicio Penitenciario de la Provincia, brindó detalles sobre el operativo realizado tras la fuga de dos presos de la Alcaldía General de Ushuaia. Además, abordó la problemática de la sobrepoblación carcelaria, la falta de infraestructura adecuada y la necesidad de una nueva cárcel para garantizar la seguridad.
En primer término, el Comisario Ariel Ciares brindó detalles sobre lo ocurrido el día de ayer y dijo "aproximadamente a las 12 o 13 horas nos percatamos de la ausencia de dos internos durante una recorrida. De inmediato dimos alerta a todos los sistemas de seguridad, incluyendo la Policía y Seguridad Aeroportuaria".
En esa línea, indicó que los fugitivos fueron hallados alrededor de las 23:00 horas en la casa de la novia de uno de ellos "se pidió un allanamiento, el juez de instrucción autorizó y allí estaban", confirmó.
Consultado sobre el método de escape, Ciares explicó "forzaron una puerta de emergencia ubicada al final de uno de los pabellones y escaparon por allí".
El Comisario aprovechó la ocasión para advertir sobre las precarias condiciones del sistema penitenciario "queda claro que necesitamos un sistema carcelario adecuado para poder brindar seguridad, no solo en el tratamiento penitenciario, sino también para la ciudadanía".
Además, Ciares aseguró que la infraestructura actual es insuficiente y que las condiciones de hacinamiento complican la gestión "hoy tenemos que trasladar más de 100 internos por día para que accedan a educación y trabajo, lo que implica móviles, personal, combustible y otros recursos", agregó.
Respecto a la cantidad de internos en la Alcaldía General, Ciares reveló "hoy hay 100 internos en un lugar que no es una cárcel, sino un sitio de tránsito. En una celda para tres personas, había nueve".
En este contexto, remarcó la urgencia de construir una nueva cárcel "la solución está clara: necesitamos una nueva cárcel que permita alojar a las personas en condiciones dignas y garantizar la seguridad de todos".
Sobre medidas paliativas, el Comisario mencionó el traslado de algunos internos a instalaciones en Río Grande "ya llevamos 15 internos desde hace tres semanas, pero seguimos recibiendo entre uno y dos internos nuevos por semana, lo que hace que la situación no mejore", indicó.
A su vez, mencionó la adecuación de espacios como una gamela deportiva para alojar a detenidos, aunque reconoció que "son soluciones temporales".
Por último, Ariel Ciares resaltó la importancia de encarar este problema con urgencia "siempre que se habla de construir una cárcel, hay resistencia, pero la ciudad crece y con ella la demanda en educación, salud y seguridad. La cárcel también es una institución necesaria", concluyó.
La concejal Belén Monte de Oca denunció vicios de nulidad en la convocatoria a sesión especial y apuntó al oficialismo por violar la Carta Orgánica.
La concejal de La Libertad Avanza cuestionó la legalidad de la convocatoria realizada por el oficialismo kirchnerista para este martes. Señaló que la sesión fue convocada de forma nula y advirtió que el convenio a tratar podría generar fondos millonarios sin destino claro.
La concejal Daiana Freiberger apuntó contra el bloque oficialista tras el rechazo de todos los proyectos presentados por Provincia Grande en la última sesión. Criticó el manejo de fondos, la falta de obras y acusó maniobras irregulares en convenios con Parques Nacionales.
La concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger, denunció irregularidades en la última sesión ordinaria y criticó el manejo de recursos públicos por parte del intendente Walter Vuoto y el oficialismo.
Andrés Schaller, referente de Defensa Civil en Ushuaia, explicó cómo fue el rescate de dos personas atrapadas por una avalancha en Laguna Turquesa y brindó recomendaciones clave para salir a la montaña en invierno.
Así lo manifestó la concejal Belén Monte de Oca, tras cuestionar al oficialismo kirchnerista por rechazar todos los proyectos de su bloque que solicitaban información sobre el uso de fondos municipales y programas con recursos públicos millonarios.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.