
Cónclave día 2: expectativa por otra fumata para definir si hay nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, continúa este jueves la votación en busca de conocer al nuevo sumo pontífice.
Una investigación danesa encontró una posible relación de la presencia de tinta en el organismo y el desarrollo de enfermedades oncológicas. La acumulación de pigmentos en los ganglios linfáticos es señalado como un posible desencadenante".
Mundo07/03/2025Muchas personas piensan en hacerse un tatuaje a lo largo de su vida, ya sea por una decisión estética o simbólica. Sin embargo, sus consecuencias no se suelen tener muy en cuenta a largo plazo. Un estudio reciente sugiere que portar uno en el cuerpo podría aumentar los riesgos de cáncer de piel y linfoma.
Los tatuajes parecen aumentar el riesgo de cáncer de piel de una persona entre un 33% y un 62%, según un nuevo estudio danés publicado en la revista BMC Health. Los resultados también indican que el riesgo aumenta debido a los tatuajes más grandes: los que superan en tamaño a la palma de una mano duplican el riesgo y casi triplican su riesgo de linfoma, o cáncer de losganglios linfáticos, encontraron los investigadores.
Aseguran que los tatuajes podrían aumentar el riesgo de cáncer de piel y de linfoma
Cuando la tinta del tatuaje se inyecta en la piel, las partículas de tinta pueden migrar y acumularse dentro de los ganglios linfáticos, apuntaron los investigadores. Y sumaron que sospechan "que el cuerpo las percibe como sustancias extrañas”, señaló en un comunicado de prensa el investigador Henrik Frederiksen, profesor clínico de la Universidad del Sur de Dinamarca.
“Esto podría significar que el sistema inmunitario está constantemente tratando de responder a la tinta, y aún no sabemos si esta cepa persistente podría debilitar la función de los ganglios linfáticos o tener otras consecuencias para la salud”, añadió.
Para este estudio, los investigadores analizaron datos de gemelos daneses:compararon a casi 2.400 gemelos seleccionados al azar nacidos entre 1960 y 1996, así como a 316 gemelos en los que un gemelo había sido diagnosticado con cáncer.
“El aspecto único de nuestro método es que podemos comparar pares de gemelos en los que uno tiene cáncer, pero por lo demás comparten muchos factores genéticos y ambientales”, señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, Jacob von Bornemann Hjelmborg, profesor de bioestadística de la Universidad del Sur de Dinamarca.
Al comparar los patrones de tatuajes con los diagnósticos de cáncer, los investigadores encontraron que las personas con tatuajes tienen una mayor incidencia de cáncer de piel y linfoma. El análisis mostró que los tatuajes más grandes que la palma de una mano aumentaban el riesgo de cáncer de piel en casi 2,4 veces, y el linfoma en 2,8 veces.
Factores considerados en la producción de tatuajes
Esta tasa tiene en cuenta la edad de una persona, cuándo se hizo el tatuaje y cuánto tiempo se le había seguido en el estudio. “Esto sugiere que cuanto más grande es el tatuaje y más tiempo ha estado allí, más tinta se acumula en los ganglios linfáticos”, señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, Signe Bedsted Clemmensen, profesora asistente de bioestadística de la Universidad del Sur de Dinamarca.
Investigaciones anteriores sugieren que ciertos pigmentos en la tinta de los tatuajes podrían ser menos saludables que otros, pero este estudio no encontró un vínculo claro entre el cáncer y colores específicos de la tinta. “Sabemos por otros estudios que la tinta puede contener sustancias potencialmente dañinas y, por ejemplo, la tinta roja causa reacciones alérgicas con mayor frecuencia. Esta es un área que nos gustaría explorar más a fondo”, dijo Clemmensen.
“Queremos obtener una mejor comprensión de los mecanismos biológicos: ¿qué sucede en los ganglios linfáticos cuando están expuestos a partículas de tinta durante décadas? Esto puede ayudarnos a evaluar si existe un riesgo real para la salud y qué podríamos hacer para reducirlo”, concluyó Clemmensen.
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, continúa este jueves la votación en busca de conocer al nuevo sumo pontífice.
Esta pequeña acción no solo es un gesto de buena educación, sino que determina unos rasgos psicológicos de la personalidad de quien lo hace
Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.
El Vaticano aguarda la señal más esperada: el humo blanco que anuncie al próximo Papa.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
En las últimas horas las noticias internacionales aseguraron que el argentino reemplazará a Jack Doohan.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Consejo Provincial de Becas, abre las inscripciones a las Becas Académicas Provinciales 2025.
Desde la capital fueguina, un joven de 35 años sin hogar busca apoyo para volver a caminar. Requiere una operación urgente en ambas rodillas y un espacio para recuperarse.
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, repudió la designación de David Cairns como nuevo embajador británico en Argentina, por su pasado como directivo de la petrolera Equinor, vinculada a la explotación ilegal en Malvinas.
Desde la Policía de la Provincia de Tierra del Fuego solicitan la colaboración de la población para localizar a Lidia Elizabeth LAVOOY de 48 años de edad.