
Con el comienzo de la temporada primavera-verano, se intensifican las acciones de pintura, limpieza, parquizado y reacondicionamiento en espacios verdes y arterias principales.
El secretario del CEC, denunció el crecimiento del trabajo en negro y los despidos en el sector, alertando sobre la competencia desleal de los showrooms que evaden regulaciones, perjudicando aún más el empleo formal en Río Grande.
RÍO GRANDE07/03/2025En una reciente declaración a Radio Provincia, Daniel Rivarola, secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Río Grande, expresó su preocupación por el creciente número de despidos en el sector comercial. Según el dirigente sindical, entre 30 y 40 trabajadores han perdido su empleo en los primeros meses del año, principalmente en el sector de limpieza y en pequeños comercios que no logran reactivarse económicamente.
En esa línea, Daniel Rivarola detalló que los despidos han aumentado en lo que va del año, alcanzando a entre 30 y 40 trabajadores en el comercio de Río Grande "el año pasado sufrimos 300 despidos y en estos dos meses entre 30 y 40 más. El sector de limpieza ha sido el más afectado, debido a la falta de ingresos en las empresas metalúrgicas. Además, la falta de ventas en algunos comercios pequeños está haciendo insostenible la continuidad de muchos puestos de trabajo”, señaló el dirigente.
El panorama es aún más sombrío para los comercios más pequeños, que están viendo como no logran mantenerse a flote ante la caída de ventas "la situación económica sigue golpeando fuerte y los comercios no pueden sostener el empleo. Muchos de los negocios más pequeños están cerrando, lo que lleva a una pérdida de empleo aún mayor”, expresó Rivarola.
A pesar de los despidos, Rivarola destacó que los grandes mercados de Río Grande han mantenido su personal "las grandes cadenas de supermercados no han tenido bajas importantes, aunque algunos han hecho ajustes internos. Sin embargo, los trabajadores más antiguos siguen siendo fundamentales en el supermercadismo, y no se ha recurrido a la contratación de temporales”, explicó.
En cuanto a la informalidad laboral, Rivarola señaló que ha habido un aumento del empleo en negro, lo que complica aún más la situación de los trabajadores "el empleo informal ha crecido enormemente en los últimos dos años, y es una de las principales causas de los despidos. La falta de derechos laborales y la evasión de las contribuciones patronales hace que los empleadores prefieran contratar de manera informal”, alertó.
El secretario también destacó el crecimiento de los “showrooms”, que, según él, son una competencia desleal para los comercios establecidos "los showrooms han proliferado y muchas veces son negocios informales, sin los gastos de habilitación y otros costos. Aunque a algunos trabajadores les sirve, no es justo que no paguen impuestos y compitan de manera desigual”, concluyó Rivarola.
Con el comienzo de la temporada primavera-verano, se intensifican las acciones de pintura, limpieza, parquizado y reacondicionamiento en espacios verdes y arterias principales.
Así lo manifestó Silvina Mónaco, quien advirtió sobre la falta de aportes del Gobierno nacional, que por segundo año consecutivo no financia obras en Río Grande. El Municipio sostiene el plan con fondos propios y reorganiza prioridades.
La legendaria banda de punk rock argentina se presentará el sábado 18 de octubre en NV Teatro Bar. Los fanáticos podrán disfrutar de una noche intensa con los clásicos que marcaron generaciones.
El intendente de Río Grande cuestionó los acuerdos de Javier Milei con Estados Unidos y advirtió sobre el riesgo de una “entrega de soberanía” en el Atlántico Sur.
Este martes el Concejo Deliberante recibió a los estudiantes que están trabajando en la propuesta denominada ‘Concejales Estudiantiles’ dado que se realizó la reunión de Labor Parlamentaria de cara a la Sesión que se realizará mañana
El secretario general de la UOM Río Grande rechazó la propuesta de AFARTE y la Unión Industrial Fueguina para modificar el proceso productivo de celulares, advirtiendo que la medida reduciría la participación laboral y pondría en riesgo numerosos puestos de trabajo en la provincia.
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes