
Juicio por el asesinato de Flavio Machado: el acusado se negó a declarar
El imputado, de nacionalidad dominicana, optó por no declarar en la primera audiencia. Peritos forenses y la Policía Científica expusieron detalles del crimen.
El secretario del CEC, denunció el crecimiento del trabajo en negro y los despidos en el sector, alertando sobre la competencia desleal de los showrooms que evaden regulaciones, perjudicando aún más el empleo formal en Río Grande.
Río Grande07/03/2025En una reciente declaración a Radio Provincia, Daniel Rivarola, secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Río Grande, expresó su preocupación por el creciente número de despidos en el sector comercial. Según el dirigente sindical, entre 30 y 40 trabajadores han perdido su empleo en los primeros meses del año, principalmente en el sector de limpieza y en pequeños comercios que no logran reactivarse económicamente.
En esa línea, Daniel Rivarola detalló que los despidos han aumentado en lo que va del año, alcanzando a entre 30 y 40 trabajadores en el comercio de Río Grande "el año pasado sufrimos 300 despidos y en estos dos meses entre 30 y 40 más. El sector de limpieza ha sido el más afectado, debido a la falta de ingresos en las empresas metalúrgicas. Además, la falta de ventas en algunos comercios pequeños está haciendo insostenible la continuidad de muchos puestos de trabajo”, señaló el dirigente.
El panorama es aún más sombrío para los comercios más pequeños, que están viendo como no logran mantenerse a flote ante la caída de ventas "la situación económica sigue golpeando fuerte y los comercios no pueden sostener el empleo. Muchos de los negocios más pequeños están cerrando, lo que lleva a una pérdida de empleo aún mayor”, expresó Rivarola.
A pesar de los despidos, Rivarola destacó que los grandes mercados de Río Grande han mantenido su personal "las grandes cadenas de supermercados no han tenido bajas importantes, aunque algunos han hecho ajustes internos. Sin embargo, los trabajadores más antiguos siguen siendo fundamentales en el supermercadismo, y no se ha recurrido a la contratación de temporales”, explicó.
En cuanto a la informalidad laboral, Rivarola señaló que ha habido un aumento del empleo en negro, lo que complica aún más la situación de los trabajadores "el empleo informal ha crecido enormemente en los últimos dos años, y es una de las principales causas de los despidos. La falta de derechos laborales y la evasión de las contribuciones patronales hace que los empleadores prefieran contratar de manera informal”, alertó.
El secretario también destacó el crecimiento de los “showrooms”, que, según él, son una competencia desleal para los comercios establecidos "los showrooms han proliferado y muchas veces son negocios informales, sin los gastos de habilitación y otros costos. Aunque a algunos trabajadores les sirve, no es justo que no paguen impuestos y compitan de manera desigual”, concluyó Rivarola.
El imputado, de nacionalidad dominicana, optó por no declarar en la primera audiencia. Peritos forenses y la Policía Científica expusieron detalles del crimen.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Gastón Díaz, secretario de Gobierno de Río Grande, advirtió sobre el intento del Gobierno Nacional de eliminar el régimen de promoción industrial y los impactos sociales y geopolíticos que eso implicaría para Tierra del Fuego.
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa que, debido al paro general provincial del miércoles 21 de mayo, se reprogramarán las fechas de entrega de módulos en la ciudad de Río Grande.
La propuesta será el sábado 24 de mayo a las 15 horas en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande (Belgrano 319).
El secretario general de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, respondió con firmeza ante la conformación de grupos antipiquetes impulsados por el Ministerio de Seguridad, en el marco del conflicto por la defensa del régimen industrial.
Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.