
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
La diputada del bloque Unión por la Patria, Andrea Freites, respondió a las críticas sobre sus constantes viajes financiados por el Congreso, argumentando que es una necesidad para su trabajo y que la información es de acceso público.
TIERRA DEL FUEGO06/03/2025En una entrevista radial, la diputada Andrea Freites respondió a los cuestionamientos sobre el informe que revela la frecuencia de sus viajes diarios y el uso de fondos del Congreso para solventarlos. En medio de la polémica, la legisladora apuntó contra los medios que divulgaron la información y justificó su movilidad como una necesidad dada la condición geográfica de la provincia. La explicación de Freites generó reacciones divididas en la comunidad.
En ese marco, Freites inició su defensa asegurando que su movilidad responde a una situación propia de la provincia "la cuestión insular en la provincia es real. Pensarán que todos se toman un subte y tienen un centro médico, pero no es así".
En esa línea, enfatizó que su labor como diputada requiere de estos traslados frecuentes, ya que "hay que hacer uso de lo que el Congreso te da".
Además, apuntó contra los medios que difundieron la información "lo complejo de esto es que es un medio periodístico que desinforma, que no conoce la provincia. Muchos piensan que el país termina en Santa Cruz".
En este sentido, criticó la forma en que se trató el tema "menos copiar y pegar y leer un poquito más".
A su vez, Freites también destacó que no hay nada oculto en su situación "toda la información que postee es pública. Cualquier vecino la puede ver".
Y agregó que, a su criterio, hay un intento de desviar la atención "esto es un llamado de atención para los portales locales, mientras el Gobierno Nacional sigue tomando medidas terribles".
En cuanto a las críticas sobre el uso de pasajes financiados por el Congreso, insistió en que su caso no es una excepción "no conocen la realidad de todos. Hay personas que necesitan pasajes para atenderse médicamente o resolver cuestiones urgentes".
Por último, cerró su argumentación reafirmando su postura "desconocen lo que significa vivir en una provincia insular".
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.