
El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes
El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo
La diputada del bloque Unión por la Patria, Andrea Freites, respondió a las críticas sobre sus constantes viajes financiados por el Congreso, argumentando que es una necesidad para su trabajo y que la información es de acceso público.
Tierra del Fuego06/03/2025En una entrevista radial, la diputada Andrea Freites respondió a los cuestionamientos sobre el informe que revela la frecuencia de sus viajes diarios y el uso de fondos del Congreso para solventarlos. En medio de la polémica, la legisladora apuntó contra los medios que divulgaron la información y justificó su movilidad como una necesidad dada la condición geográfica de la provincia. La explicación de Freites generó reacciones divididas en la comunidad.
En ese marco, Freites inició su defensa asegurando que su movilidad responde a una situación propia de la provincia "la cuestión insular en la provincia es real. Pensarán que todos se toman un subte y tienen un centro médico, pero no es así".
En esa línea, enfatizó que su labor como diputada requiere de estos traslados frecuentes, ya que "hay que hacer uso de lo que el Congreso te da".
Además, apuntó contra los medios que difundieron la información "lo complejo de esto es que es un medio periodístico que desinforma, que no conoce la provincia. Muchos piensan que el país termina en Santa Cruz".
En este sentido, criticó la forma en que se trató el tema "menos copiar y pegar y leer un poquito más".
A su vez, Freites también destacó que no hay nada oculto en su situación "toda la información que postee es pública. Cualquier vecino la puede ver".
Y agregó que, a su criterio, hay un intento de desviar la atención "esto es un llamado de atención para los portales locales, mientras el Gobierno Nacional sigue tomando medidas terribles".
En cuanto a las críticas sobre el uso de pasajes financiados por el Congreso, insistió en que su caso no es una excepción "no conocen la realidad de todos. Hay personas que necesitan pasajes para atenderse médicamente o resolver cuestiones urgentes".
Por último, cerró su argumentación reafirmando su postura "desconocen lo que significa vivir en una provincia insular".
El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo
Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.
Las actividades se desarrollarán en toda la provincia con clases abiertas y muestras pensadas para compartir el movimiento con quienes deseen sumarse.
Durante esos siete días se suministraron vacunas del calendario nacional y antigripales.
La legisladora del bloque de la Libertad Avanza, Dra. Natalia Gracianía, se opuso al proyecto del SUTEF, advirtiendo sobre el impacto fiscal y el efecto cascada que generaría entre otros gremios.
El Gobierno de Javier Milei confirmó dos feriados, dos fines de semana largos consecutivos y una jornada laboral de tres días para dentro de muy poco tiempo
Desde la Policía de la Provincia de Tierra del Fuego solicitan la colaboración de la población para localizar a Lidia Elizabeth LAVOOY de 48 años de edad.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.