
Heladas en Tierra del Fuego: consejos prácticos para quitar el hielo del parabrisas sin dañar el vehículo
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
El Poder Ejecutivo decidió suspender los viáticos para el Gobernador y su gabinete, limitando también los viajes al exterior. La medida busca optimizar los recursos públicos ante la difícil situación económica de la provincia.
TIERRA DEL FUEGO06/03/2025En un contexto económico complicado, el Poder Ejecutivo de Tierra del Fuego implementó una política de restricción del gasto público que afecta al gobernador, ministros, viceministros y secretarios de Estado. A través del Decreto 626/25, se suprime el cobro de viáticos y se limitan los viajes al exterior, con el objetivo de optimizar los recursos públicos y garantizar la sostenibilidad financiera.
El Gobernador y su gabinete no podrán percibir viáticos durante 2025, según lo establecido por el reciente decreto. En el marco de la difícil situación económica de la provincia, el Poder Ejecutivo decidió "suprimir la asignación de viáticos y pasajes para comisiones de servicio en el exterior, garantizando que la representación institucional en el extranjero se realice exclusivamente a través de mecanismos que no impliquen costos adicionales para la Provincia". Esta medida tiene como objetivo optimizar el uso de los recursos públicos y mantener la continuidad de los servicios esenciales.
De acuerdo con el Decreto 626/25, el gobernador, ministros, viceministros y secretarios de Estado sólo podrán realizar viajes dentro del país por razones laborales estrictas, con la emisión de pasajes aéreos permitida exclusivamente dentro del territorio nacional. Además, no se autorizarán viáticos ni pasajes para comisiones de servicio fuera del país durante todo el año 2025.
“Resulta necesario restringir, durante el ejercicio 2025, la percepción de viáticos por parte del Gobernador, Ministros, Viceministros y Secretarios de Estado”, señala el decreto, que también establece un monto diario de viáticos para el resto del personal político y de planta permanente de la Administración Pública Provincial: 30 mil pesos sin pernocte y 80 mil pesos con pernocte, siempre dentro del territorio nacional.
Cabe señalar que, el ministro de Economía queda facultado para prorrogar la vigencia de la medida para el año siguiente, si así lo considera necesario.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa fueguino en un encuentro federal sobre educación y trabajo, con la participación de provincias, el CIPPEC y el BID.
Tierra del Fuego registró las facturas de gas más altas del país en junio, incluso para hogares con subsidios, según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios (UBA-Conicet).
El Tribunal Superior de Justicia ordenó a la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego cesar con descuentos indebidos y reintegrar lo retenido a un jubilado que había renunciado a un régimen optativo.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.