
Salud refuerza acciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual en la provincia
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El Poder Ejecutivo decidió suspender los viáticos para el Gobernador y su gabinete, limitando también los viajes al exterior. La medida busca optimizar los recursos públicos ante la difícil situación económica de la provincia.
Tierra del Fuego06/03/2025En un contexto económico complicado, el Poder Ejecutivo de Tierra del Fuego implementó una política de restricción del gasto público que afecta al gobernador, ministros, viceministros y secretarios de Estado. A través del Decreto 626/25, se suprime el cobro de viáticos y se limitan los viajes al exterior, con el objetivo de optimizar los recursos públicos y garantizar la sostenibilidad financiera.
El Gobernador y su gabinete no podrán percibir viáticos durante 2025, según lo establecido por el reciente decreto. En el marco de la difícil situación económica de la provincia, el Poder Ejecutivo decidió "suprimir la asignación de viáticos y pasajes para comisiones de servicio en el exterior, garantizando que la representación institucional en el extranjero se realice exclusivamente a través de mecanismos que no impliquen costos adicionales para la Provincia". Esta medida tiene como objetivo optimizar el uso de los recursos públicos y mantener la continuidad de los servicios esenciales.
De acuerdo con el Decreto 626/25, el gobernador, ministros, viceministros y secretarios de Estado sólo podrán realizar viajes dentro del país por razones laborales estrictas, con la emisión de pasajes aéreos permitida exclusivamente dentro del territorio nacional. Además, no se autorizarán viáticos ni pasajes para comisiones de servicio fuera del país durante todo el año 2025.
“Resulta necesario restringir, durante el ejercicio 2025, la percepción de viáticos por parte del Gobernador, Ministros, Viceministros y Secretarios de Estado”, señala el decreto, que también establece un monto diario de viáticos para el resto del personal político y de planta permanente de la Administración Pública Provincial: 30 mil pesos sin pernocte y 80 mil pesos con pernocte, siempre dentro del territorio nacional.
Cabe señalar que, el ministro de Economía queda facultado para prorrogar la vigencia de la medida para el año siguiente, si así lo considera necesario.
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) volvió a alzar la voz ante lo que describen como una situación insostenible en el sistema de salud pública de Tierra del Fuego.
El secretario de Finanzas de ATE y paritario, Carlos Margalot, criticó duramente la intención del Gobierno Nacional de desplegar fuerzas federales en la provincia en el marco del paro total previsto para este miércoles en Río Grande y Ushuaia.
Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.
Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.