
"Tenemos la oportunidad histórica de dejar atrás al kirchnerismo para siempre"
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
La ministra de Obras Públicas de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, anunció la pronta finalización de varias obras clave en la provincia, incluyendo el nuevo edificio de la Escuela 40, el CDI de Ushuaia y el Microestadio de Río Grande.
TIERRA DEL FUEGO06/03/2025La ministra de Obras Públicas de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, adelantó que diversas obras de infraestructura están próximas a ser inauguradas en la provincia. Entre ellas, la nueva Escuela 40 de Ushuaia, el Centro de Desarrollo Infantil de la misma ciudad, y el gimnasio del Club Garibaldi de Río Grande, que estarán listas en los próximos días.
En su reciente informe, Gabriela Castillo proporcionó detalles sobre el avance de varias obras que beneficiarán a la comunidad fueguina "la Escuela 40, ubicada en el barrio Ecológico de Ushuaia, está a punto de ser inaugurada. Esta obra fue pensada desde el origen en doble jornada con comedor, laboratorios de informática y de ciencias. Además, se amplió con el agregado de 2 aulas más al proyecto original”, destacó la ministra.
Sobre el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en Ushuaia, Castillo anticipó que la obra se terminará en un mes, ofreciendo nuevos espacios de educación y cuidado infantil para la capital provincial. En cuanto al Colegio Alicia Moreau de Justo en Río Grande, la ministra comunicó que “se está terminando de limpiar el lugar para entregar el SUM a la institución educativa".
La ministra también se refirió a otras obras en ejecución, como la sala de máquinas del jardín de Tolhuin, que está a la espera de la inspección de Camuzzi para poder iniciar su actividad. En relación al Polivalente de Arte, Castillo explicó que se está trabajando en la acústica de todas las salas de música, mejorando las condiciones para la formación artística.
Otro de los anuncios importantes fue la entrega del gimnasio del Club Garibaldi, cuya inauguración está prevista para el 20 de marzo "esta obra estará lista en breve, brindando un espacio moderno para la práctica deportiva”, aseguró Castillo.
Por último, la ministra se refirió al Microestadio de Río Grande, que ya se está utilizando para entrenamientos de selecciones deportivas "hay dos construcciones separadas: una, el gimnasio para entrenamiento y, otra, el estadio que se utilizará para eventos. La obra civil del estadio está terminada, y solo falta la instalación técnica, que incluye pantallas, equipos de sonido y cámaras de videovigilancia", cerró.
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
La medida de fuerza de 48 horas fue convocada por CTERA y cuenta con la adhesión del SUTEF. Reclaman paritarias, presupuesto educativo y la restitución del FONID.
La técnica del Laboratorio de Mamíferos Marinos Australes del CADIC, Mónica Torres, explicó que el hallazgo de más de una decena de orcas en la bahía de San Sebastián es un hecho “inusual” y que aún se investigan las causas del varamiento.
El Director Provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, destacó la reducción de siniestros y la ausencia de víctimas fatales durante el operativo realizado entre mayo y septiembre.
El periodista y excombatiente de Malvinas Daniel Guzmán analizó la creciente presencia internacional en Tierra del Fuego y advirtió sobre el valor estratégico de la región.
El proyecto busca extender hasta diciembre de 2026 la suspensión de ejecuciones hipotecarias en Tierra del Fuego, con el fin de preservar el derecho a la vivienda, evitar desalojos masivos y garantizar la estabilidad social en un contexto económico incierto.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.