
Joven fueguino fue enviado al Frente de Batalla en la Guerra Rusia-Ucrania: su padre pide auxilio urgente
El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.
Así lo manifestó el gobernador Gustavo Melella, quien criticó duramente al ex ministro Jorge Taiana por sus declaraciones sobre la instalación del radar en Tolhuin y dejó en claro que la provincia no tiene responsabilidad en el tema.
TIERRA DEL FUEGO01/03/2025
19640 Noticias
Esta mañana, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se refirió a la polémica en torno al radar instalado en Tolhuin y a las declaraciones del ex ministro Jorge Taiana, quien responsabilizó al Gobierno provincial por su permanencia. Melella desmintió categóricamente estos señalamientos y afirmó que la aprobación del radar fue decisión del Gobierno nacional, mientras que la provincia solo cumplió con los procedimientos administrativos correspondientes.
En este sentido, al ser consultado sobre el tema de la soberanía y el radar de la empresa LeoLabs en Tolhuin, Melella fue contundente "lamento las declaraciones no ciertas del ex canciller Jorge Taiana. Primero, el gran responsable del radar fue él".
En esa línea, el mandatario provincial cuestionó el rol de Taiana cuando estaba en funciones "él fue ministro de Seguridad y si ese radar afecta a la seguridad nacional, como él dijo en su momento, ¿qué hizo? No hizo absolutamente nada", resaltó.
En cuanto a la responsabilidad de la provincia, el gobernador aclaró "nosotros no tenemos potestad para determinar si un radar atenta o no contra la seguridad nacional. Fue el Gobierno nacional el que primero aprobó su instalación y luego decidió aplazar esa aprobación", recordó.
Además, señaló que el accionar de la provincia se limitó a los procedimientos administrativos correspondientes: "Si actúa IGJ, actúa Ambiente, como actúan en cualquier otro caso, pero nosotros no tenemos equipos para medir su impacto en la seguridad nacional".
A su vez, Gustavo Melella también apuntó a la utilización política del tema "otros han usado esta situación políticamente para querer castigarnos y hacernos responsables de algo que no nos corresponde", manifestó.
En torno a las medidas adoptadas, indicó "nosotros seguimos un proceso judicial, se ha cortado la energía eléctrica. ¿Cómo le vamos a cortar la fibra óptica si ni siquiera depende de nosotros?", argumentó.
Por último, el gobernador Gustavo Melella volvió a criticar al ex ministro por sus dichos "Jorge Taiana ha dicho muchas cuestiones con inconsistencia. Incluso hizo responsables a otros ministros que fueron compañeros suyos. La verdad, sus declaraciones son lamentables", sentenció.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.

El subsecretario de Seguridad Vial de la provincia, Sergio Gamarra, advirtió sobre las condiciones climáticas adversas en las rutas fueguinas y pidió extremar las precauciones ante la persistencia de nevadas, lluvias y fuertes vientos.

El representante nacional de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación en Tierra del Fuego, Federico Villone, analizó la situación de los trabajadores judiciales, las diferencias salariales dentro del Poder Judicial y las medidas que mantendrán el plan de lucha activo.

Fueguino preso por contrabando en Buenos Aires: ganó USD 15 mil por día durante casi cuatro años

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo sistema para registrar las compras internacionales realizadas por plataformas como Temu, Shein, Amazon y AliExpress. Los usuarios deberán completar un trámite obligatorio para poder recibir sus paquetes sin demoras.