
La comitiva provincial conformada por la Dirección Provincial de Puertos y el Instituto Fueguino de Turismo realizó un balance positivo de la participación en la feria internacional de cruceros más importante del mundo, Seatrade Cruise Global 2025.
El día de ayer, el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró el nuevo período de sesiones del Concejo Deliberante con un discurso marcado por lamentos, promesas y excusas sobre la gestión municipal y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional.
Ushuaia01/03/2025En una intervención durante la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de Ushuaia, el intendente Walter Vuoto expuso un discurso cargado de pedidos de disculpas a la comunidad y anuncios sobre futuras obras. El mandatario resaltó la falta de financiamiento nacional para proyectos locales. Entre las promesas destacadas, mencionó la urbanización de nuevos barrios, la modernización del municipio y la puesta en marcha de una planta de asfalto.
Vuoto comenzó su discurso con un tono melancólico y de resignación "no nos sorprende el abandono, pero sí nos duele". En este marco, aseguró que Ushuaia se construyó con esfuerzo y sentido de comunidad, aunque la falta de apoyo del Gobierno Nacional ha sido un obstáculo constante.
En ese marco, Vuoto reconoció los problemas de su gestión con una frase llamativa "pido perdón por todo lo que aún falta, por cada vecino que sigue esperando una respuesta, por cada obra que avanza más lento de lo que quisiéramos".
Sin embargo, rápidamente deslizó su compromiso de superar estas dificultades con el acompañamiento del Gobierno provincial y los recursos municipales.
Entre sus anuncios, destacó la obra de ingreso a la ciudad, financiada con fondos propios "la entrada de la ciudad que había prometido Nación la haremos con LED". Agradeció especialmente al gobernador Gustavo Melella, afirmando "sin la decisión política de él, no lo hubiésemos logrado".
Sobre la planta de asfalto municipal, Vuoto la presentó como un logro de su gestión "hoy somos una de las 30 ciudades con planta de asfalto".
Destacó que esta infraestructura permitirá reducir costos en un 40% y que los trabajadores municipales se encuentran en pleno proceso de capacitación "este va a ser el mejor año de la gestión de los 12 años", aseguró con entusiasmo.
Finalmente, en una curiosa comparación con Chile, el intendente afirmó el asfalto de Chile es un asfalto cemento, nosotros también podemos hacerlo".
Esta declaración marcó un discurso cargado de promesas y reconocimientos, en el que Vuoto intentó justificar los retrasos en las obras y la falta de avances concretos en su gestión.
La comitiva provincial conformada por la Dirección Provincial de Puertos y el Instituto Fueguino de Turismo realizó un balance positivo de la participación en la feria internacional de cruceros más importante del mundo, Seatrade Cruise Global 2025.
Se trata de la bomba que impulsa agua cruda desde la Planta Potabilizadora Nº 3 a la Planta 2, la cual produce el 60% de agua potabilizada de Ushuaia. Con recursos propios, la DPOSS invirtió alrededor de 70.000 dólares.
Así lo manifestó Diego Marzioni durante la presentación del Plan de Desarrollo Acuícola de Tierra del Fuego, en la inauguración del Laboratorio de Toxina y Microbiología en Ushuaia.
La Dra. Alicia Mazzei, directora médica de LUCCAU, detalló la incorporación del servicio de psicooncología, el lanzamiento del programa “Chequiate” para chequeos integrales los sábados, y la ampliación del equipo de especialistas.
Rodolfo Sandoval, Director de Desarrollo Productivo de Tolhuin, participó en la inauguración del Laboratorio y Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola, que busca potenciar la producción y diversificar la matriz productiva.
Un centro que impulsa el conocimiento y la soberanía en Tierra del Fuego y la Antártida.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.
Tras el femicidio de Yohana Rojas, ocurrido el pasado 26 de marzo en Río Grande, la fiscal especializada en género, doctora Mónica Macri, brindó precisiones sobre el estado de la causa.
El juez ordenó que el padre, pese a estar detenido, aporte económicamente la cuota alimentaria a su hijo de un año de edad. Si incumple, la responsabilidad recaerá sobre los abuelos paternos.