
Blanco: “El pueblo argentino no se va a dejar extorsionar ni por Trump ni por nadie"
El senador fueguino Pablo Daniel Blanco criticó a Donald Trump por querer atar el apoyo financiero a Argentina a los resultados electorales.
Así lo remarcó la Subsecretaria de Promoción de Derechos Provincia, Lic. Julieta Wiederhold, quien hablo sobre la importancia de la Educación Sexual Integral en Tierra del Fuego, su impacto en niños y adolescentes, y la necesidad de sostener su implementación a pesar de los cuestionamientos.
TIERRA DEL FUEGO28/02/2025Esta mañana, en diálogo con FM Del Pueblo, la Subsecretaria de Promoción de Derechos Provincia, Lic. Julieta Wiederhold, abordó el presente de la Educación Sexual Integral (ESI) en Tierra del Fuego, destacando la decisión del gobierno provincial de sostener este programa a pesar del contexto nacional adverso. Además, remarcó la importancia de la ESI en la prevención, el bienestar emocional de los adolescentes y el respeto a la diversidad. También mencionó el rol de las familias en el debate y la necesidad de adaptar la educación a las nuevas realidades tecnológicas y sociales.
En ese marco, Julieta Wiederhold enfatizó la posición de la provincia respecto a la Educación Sexual Integral "Tierra del Fuego está siendo una de las únicas provincias de la Patagonia que resiste con la ESI. Es una decisión de este gobierno provincial de mantener el programa de educación sexual integral".
Sobre los desafíos actuales, la funcionaria recordó la vigencia de la ley "no nos olvidemos que la ley de ESI es del 2006. Es una ley por la que se viene luchando hace mucho tiempo, y ahora estamos en un contexto que nos obliga a replantear estrategias", resaltó la funcionaria
En relación con los ataques y cuestionamientos que ha recibido la ESI, afirmó "hoy está siendo totalmente vapuleada, puesta en cuestionamiento, lamentablemente. Y la verdad es que ha tenido muchísimos avances a lo largo de todo este tiempo".
La subsecretaria también resaltó la importancia de escuchar a las juventudes "el año pasado, en la provincia, sucedió el primer congreso de estudiantes, y eso fue prioritario para poder escuchar lo que tienen para decir las adolescencias".
Asimismo, destacó el impacto de la tecnología en la educación sexual "hoy la ESI también debe abordar la influencia de la tecnología y las redes sociales en la vida de los adolescentes".
En cuanto al rol de la ESI en la prevención de la violencia, subrayó "si no trabajamos la ESI, estamos enseñando más violencia. Uno de los grandes valores que le podemos transmitir a las infancias y adolescencias es que puedan expresarse y ser escuchados".
Además, mencionó la necesidad de involucrar a las familias "en algunas instituciones el equipo ha sido convocado para hablar con las familias. Hay que sentarse a conversar y volver a hablar de la ESI, sus beneficios y la importancia de la prevención".
Por último, Julieta Wiederhold reafirmó su compromiso con la educación sexual integral: "la ESI es una herramienta que no podemos perder en las escuelas. Es un trabajo arduo, pero necesario. Estamos repensando cómo vamos a seguir trabajando, porque hay que continuar".
El senador fueguino Pablo Daniel Blanco criticó a Donald Trump por querer atar el apoyo financiero a Argentina a los resultados electorales.
Más de 32 mil afiliados podrán votar presencialmente o de forma remota en las elecciones de OSEF y CPS. Uno por uno, estos son los candidatos que competirán por los cargos.
El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, habló sobre las reuniones mantenidas en Ushuaia, el respaldo a Gastón Díaz y la necesidad de consolidar un proyecto político provincial que represente a todos los fueguinos.
Stela Lavenia, titular de la Asociación Civil Reencontrándonos, expresó su preocupación por la falta de pagos por parte de OSEF y la difícil situación económica que atraviesa la institución, que afecta tanto a trabajadores como a pacientes.
El postulante a senador por Defendamos Tierra del Fuego cuestionó a La Libertad Avanza por negarse a participar y aseguró que “no tienen argumentos para defender sus políticas ni la entrega de la soberanía argentina”.
La candidata a senadora por Defendamos Tierra del Fuego criticó el vínculo entre Javier Milei y el gobierno estadounidense, y advirtió sobre el riesgo de ceder soberanía ante intereses extranjeros.
El secretario general de la UOM Río Grande rechazó la propuesta de AFARTE y la Unión Industrial Fueguina para modificar el proceso productivo de celulares, advirtiendo que la medida reduciría la participación laboral y pondría en riesgo numerosos puestos de trabajo en la provincia.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes