
Comienza juicio contra un hombre acusado de abusar de su hermana menor
El acusado será juzgado por el delito de abuso sexual agravado y corrupción de menores, en perjuicio de su hermana biológica.
Así lo sostuvo la concejal Daiana Freiberger, quien exigió medidas concretas por parte del intendente Vuoto y reafirmó su compromiso con una gestión cercana, transparente y orientada a la resolución de los problemas más urgentes de los vecinos.
USHUAIA28/02/2025En el marco del inicio de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Ushuaia, la concejal del bloque Partido Solidario, Daiana Freiberger, compartió sus expectativas para este año electoral, reclamando la urgencia de abordar temas como la emergencia vial y destacó la importancia de continuar con un trabajo conjunto, basado en la colaboración y el respeto mutuo, para mejorar la calidad de vida de los vecinos de la ciudad.
El día de hoy, Ushuaia iniciará sus sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante, con un ambiente cargado de expectativas ante el inicio de un año electoral. La concejal Daiana Freiberger, quien asumió su cargo en 2024, señaló que este será un año clave para la ciudad, que debe estar marcado por acciones concretas para resolver los problemas urgentes de los vecinos.
En su discurso, Freiberger dejó claro que una de las prioridades de su gestión es la situación vial de la ciudad. "Ushuaia ha estado lidiando con un sistema vial deteriorado durante años. La emergencia vial que votamos el año pasado es un reconocimiento de que necesitamos un trabajo profundo, no solo un maquillaje", expresó la concejal, destacando la necesidad de un plan integral para mejorar las calles y rutas de la capital fueguina.
En esa línea, Freiberger insistió en la importancia de avanzar más allá de las medidas superficiales "la emergencia vial es solo el primer paso, debemos buscar una solución de fondo para garantizar que las calles sean seguras y accesibles para todos los ciudadanos”, añadió, haciendo un llamado a tomar decisiones más allá de las soluciones temporales.
La concejal también se refirió a la necesidad de mejorar las veredas en Ushuaia "es urgente mejorar las veredas, especialmente para quienes vienen de Río Grande. No solo se trata de embellecer la ciudad, sino de garantizar una mejor circulación para los peatones”, señaló Freiberger, subrayando el impacto de esta medida en la accesibilidad y seguridad para todos los vecinos, en especial para quienes deben transitar a pie por la ciudad.
El apoyo a los comerciantes afectados por siniestros también fue uno de los temas que abordó. La concejal hizo especial hincapié en la importancia de acompañar a los emprendedores locales, especialmente aquellos que han sufrido pérdidas por incendios u otros siniestros "estamos comprometidos a escuchar y responder a las necesidades de los vecinos y vecinas, y eso incluye a los comerciantes que han atravesado momentos difíciles", dijo Freiberger, asegurando que desde el Concejo se está trabajando en proyectos que brindarán apoyo directo a estos sectores.
Otro tema candente que Freiberger tocó fue el de la ecotasa, una cuestión que ha vuelto a poner en debate la relación entre el turismo y el impacto ambiental en la ciudad "la ecotasa ha vuelto a comisión, y un reciente fallo en una provincia patagónica abre la puerta a nuevas discusiones y posibles modificaciones. Es fundamental pensar en herramientas superadoras que respondan a la realidad de los fueguinos”, explicó, destacando que cualquier propuesta relacionada debe ser equilibrada y tener en cuenta tanto las necesidades del medio ambiente como las de los residentes y comerciantes locales.
La relación con el intendente de Río Grande, Martín Perez, también fue un punto clave de la charla. Freiberger destacó las coincidencias que comparte con Perez en cuanto a la gestión de recursos y la atención a las necesidades de los vecinos "desde el inicio de mi gestión, no es novedad que compartimos un enfoque común en la gestión de las ciudades que queremos. Ciudades seguras, limpias, con recursos bien gestionados y transparentes”, afirmó la concejal, quien ve en el modelo de Río Grande un ejemplo de lo que Ushuaia puede alcanzar.
Por otro lado, la relación con el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, también fue mencionada. Freiberger indicó que espera de él “un mensaje con medidas concretas a favor de los vecinos”, destacando la importancia de que el gobierno municipal trabaje de manera cercana a los ciudadanos, abordando las problemáticas de forma eficiente y no solo con medidas simbólicas.
“Estamos esperando acciones reales que vayan más allá de lo superficial, y que atiendan las necesidades urgentes de la ciudad”, expresó Freiberger, quien considera que las políticas públicas deben estar alineadas con los verdaderos intereses de la comunidad.
La colaboración política también fue un tema que Freiberger mencionó con énfasis. La concejal destacó que, más allá de las ideologías y diferencias políticas, siempre ha estado dispuesta a apoyar proyectos que beneficien a la comunidad "lo importante es la gente, no quién presente los proyectos. Siempre estaremos dispuestos a apoyar iniciativas que beneficien a Ushuaia, sin importar de qué bloque provengan”, dijo Freiberger, insistiendo en la importancia de la unidad y el trabajo conjunto entre los concejales.
Por último, Freiberger hizo una reflexión sobre las elecciones y la política en general "las elecciones no son solo cada cuatro años, sino todos los días en la gestión de los problemas cotidianos. Los vecinos eligen a sus representantes a través de sus acciones diarias y en las decisiones que tomamos como funcionarios”, concluyó, enfatizando que el trabajo político y la cercanía con la gente es una constante, más allá de los procesos electorales.
El acusado será juzgado por el delito de abuso sexual agravado y corrupción de menores, en perjuicio de su hermana biológica.
Será de 8:00 a 13:00 para realizar tareas de poda en líneas eléctricas. Afectará a tres zonas de la ciudad, según informó la DPE.
Gendarmería Nacional participó en un operativo conjunto de auxilio y evacuación en Ushuaia.
La directora de Asistencia Técnica, Agustina Felici, anunció la realización de la cuarta edición de la Expo PyME en Ushuaia, que reunirá a empresas, emprendedores y organismos públicos.
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, desmintió una posible intervención del Puerto de Ushuaia y aclaró el alcance del informe enviado por el organismo nacional.
El gobernador Gustavo Melella encabezó un encuentro con más de treinta referentes barriales de Ushuaia para reforzar la articulación entre el Gobierno provincial y las comunidades locales.
Un testigo alertó a la policía tras observar a una mujer dañando un vehículo estacionado. La sospechosa ingresó al establecimiento y fue detenida dentro del edificio escolar.
El secretario de Gobierno de Río Grande y candidato a senador repasó los ejes de su propuesta electoral y llamó a la unidad política para impulsar un modelo de gestión que priorice la soberanía y el trabajo.