
Bono solidario para ayudar a Martu: lo recaudado será destinado a su medicación y traslado
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
En diálogo con Radio FM Origen, la concejala por el bloque Forja, Lucía Rossi, defendió la reforma de la Constitución provincial y cuestionó la desinformación en torno al proyecto.
RÍO GRANDE27/02/2025En diálogo con Radio FM Origen, la concejala de Forja, Lucía Rossi, defendió la reforma de la Constitución provincial y cuestionó la desinformación en torno al proyecto.
"Nosotros, desde Forja, seguimos militando la reforma de nuestra Constitución porque creemos que es importante y necesaria. Hay cuestiones que deben cambiarse, como la distribución de los recursos, la eficiencia del Estado y los cargos vitalicios. Son temas que deben ponerse en discusión" afirmó.
Rossi destacó que, en su momento, la Constitución de Tierra del Fuego fue "de avanzada", pero consideró que hoy ya no tiene una mirada hacia el futuro: "Lo que buscamos es volver a tener una Constitución con esa visión, que nos permita seguir construyendo pensando en lo que viene. La reforma que proponemos es integral y tiene como objetivo generar beneficios para nuestros vecinos y vecinas" explicó.
En cuanto a los cuestionamientos sobre una posible enmienda en lugar de una reforma total, aclaró:
"Algunos repiten que se podría hacer una enmienda sin haber leído la Constitución. Lo que realmente permite nuestra Carta Magna es modificar un artículo cada dos años, y luego debe someterse a un referéndum popular. No es cierto que el gobernador quiera cambiar la Constitución solo para habilitar su reelección. Hay una mirada mucho más profunda y crítica sobre nuestra Constitución que nos motiva a impulsarla" señaló.
Sobre las críticas de la vicegobernadora Mónica Urquiza, Rossi minimizó las diferencias: "Ella siempre manifestó que no estaba de acuerdo con la reforma y se mantuvo en esa postura, pero no está desinformando ni diciendo cosas que no son. La democracia se trata de eso, de tener distintas posturas. El problema es cuando se tergiversa la información solo por estar en contra de una propuesta" sostuvo.
Por último, descartó que el verdadero debate sea la posibilidad de reelección del gobernador Gustavo Melella, y planteó una reflexión: "Si se modifica la Constitución y Melella decide volver a postularse, será una elección como cualquier otra. No estamos estableciendo una monarquía. La gente es la que elige. Entonces, ¿el problema es que pueda candidatearse o que algunos tengan que enfrentarlo en las urnas?" concluyó.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.