
El Hospital Regional Río Grande celebra su 78° aniversario con una jornada abierta a la comunidad
Profesionales de distintas áreas ofrecerán asesorías, test y charlas de prevención durante toda la mañana.
La Jefa del Servicio de Adolescencia del Hospital Regional de Río Grande, Belén Gamboa, destacó la importancia de fomentar la autonomía de los adolescentes en la salud, particularmente en el área de educación sexual, con un fuerte énfasis en la privacidad y el consentimiento.
RÍO GRANDE27/02/2025La Jefa del Servicio de Adolescencia del Hospital Regional de Río Grande, Belén Gamboa, conversó con Radio Fueguina sobre la importancia de brindar a los adolescentes herramientas adecuadas para el cuidado de su salud, especialmente en temas de educación sexual y salud reproductiva. La funcionaria destacó que la autonomía de los jóvenes es clave en este proceso.
El Hospital Regional de Río Grande está implementando un enfoque integral para abordar la salud de los adolescentes, con especial atención en la educación sexual y la salud reproductiva. Belén Gamboa, quien lidera el Servicio de Adolescencia y es subreferente del programa de salud adolescente, resaltó que las consultas más frecuentes de los jóvenes están relacionadas con estos temas.
“Trabajamos favoreciendo la autonomía en el cuidado de la salud”, explicó Gamboa, subrayando que desde los 13 años los adolescentes tienen acceso a consultas y estudios de manera autónoma, aunque siempre pueden acudir con un adulto de confianza si así lo desean.
En este sentido, Gamboa destacó la importancia de la privacidad y el deseo de confidencialidad que muchos jóvenes manifiestan, lo que a veces los lleva a preferir asistir solos a sus consultas.
Durante este período, además del aumento de consultas sobre los requisitos físicos para el ingreso escolar, las inquietudes más relevantes están vinculadas a la salud sexual "los adolescentes tienen muchas preguntas sobre su salud sexual, y es incentivador que se acerquen a nosotros para tratar estos temas”, expresó Gamboa.
En este punto, Gamboa indicó que en el hospital se les ofrece acceso a información científica adecuada y se promueve el uso de métodos anticonceptivos, en particular los métodos de barrera como el preservativo.
El consentimiento en las relaciones sexuales es otro de los puntos clave que Gamboa destacó "enfatizamos mucho que el inicio de la relación sexual debe primar el consentimiento de ambas partes”, señaló, remarcando que la función del equipo no es dictar lo que los adolescentes deben hacer, sino proporcionarles las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y responsables.
Gamboa también subrayó la importancia de que los jóvenes se encuentren en relaciones sanas y con personas de su misma edad, sin que haya situaciones de presión ni vulneración de derechos. La intervención del hospital no solo es médica, sino que también se centra en educar y acompañar a los adolescentes en su proceso de desarrollo, siempre respetando su autonomía y brindando el apoyo necesario para su bienestar.
Profesionales de distintas áreas ofrecerán asesorías, test y charlas de prevención durante toda la mañana.
El candidato a senador por el FIT-U, Hugo Iglesias, habló sobre el cierre de campaña y alertó por la crisis laboral que atraviesa Tierra del Fuego.
El encuentro se centrará en la economía del hidrógeno y busca introducir conceptos clave para el desarrollo energético y productivo de la provincia.
La última edición de “El Mercado en tu Barrio” tuvo lugar en el Polideportivo Carlos Margalot y logró la comercialización de más de 4500 kilos de alimentos, entre carnes, frutas, verduras, productos de mar, fiambres, lácteos y yerbas.
La investigación busca esclarecer una serie de robos ocurridos en la ciudad y recuperar los elementos sustraídos mediante un trabajo conjunto entre la Justicia y la Policía Provincial.
Más de dos millones de plantines serán distribuidos entre familias y productores locales para seguir fortaleciendo la soberanía alimentaria y el trabajo riograndense.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.