
Dora Sánchez: "Los empleadores deben considerar salarios más justos"
A la espera de nuevos incrementos salariales, las trabajadoras del sector mantendrán sus sueldos con la misma escala vigente hasta el mes de abril.
La Jefa del Servicio de Adolescencia del Hospital Regional de Río Grande, Belén Gamboa, destacó la importancia de fomentar la autonomía de los adolescentes en la salud, particularmente en el área de educación sexual, con un fuerte énfasis en la privacidad y el consentimiento.
Río Grande27/02/2025La Jefa del Servicio de Adolescencia del Hospital Regional de Río Grande, Belén Gamboa, conversó con Radio Fueguina sobre la importancia de brindar a los adolescentes herramientas adecuadas para el cuidado de su salud, especialmente en temas de educación sexual y salud reproductiva. La funcionaria destacó que la autonomía de los jóvenes es clave en este proceso.
El Hospital Regional de Río Grande está implementando un enfoque integral para abordar la salud de los adolescentes, con especial atención en la educación sexual y la salud reproductiva. Belén Gamboa, quien lidera el Servicio de Adolescencia y es subreferente del programa de salud adolescente, resaltó que las consultas más frecuentes de los jóvenes están relacionadas con estos temas.
“Trabajamos favoreciendo la autonomía en el cuidado de la salud”, explicó Gamboa, subrayando que desde los 13 años los adolescentes tienen acceso a consultas y estudios de manera autónoma, aunque siempre pueden acudir con un adulto de confianza si así lo desean.
En este sentido, Gamboa destacó la importancia de la privacidad y el deseo de confidencialidad que muchos jóvenes manifiestan, lo que a veces los lleva a preferir asistir solos a sus consultas.
Durante este período, además del aumento de consultas sobre los requisitos físicos para el ingreso escolar, las inquietudes más relevantes están vinculadas a la salud sexual "los adolescentes tienen muchas preguntas sobre su salud sexual, y es incentivador que se acerquen a nosotros para tratar estos temas”, expresó Gamboa.
En este punto, Gamboa indicó que en el hospital se les ofrece acceso a información científica adecuada y se promueve el uso de métodos anticonceptivos, en particular los métodos de barrera como el preservativo.
El consentimiento en las relaciones sexuales es otro de los puntos clave que Gamboa destacó "enfatizamos mucho que el inicio de la relación sexual debe primar el consentimiento de ambas partes”, señaló, remarcando que la función del equipo no es dictar lo que los adolescentes deben hacer, sino proporcionarles las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y responsables.
Gamboa también subrayó la importancia de que los jóvenes se encuentren en relaciones sanas y con personas de su misma edad, sin que haya situaciones de presión ni vulneración de derechos. La intervención del hospital no solo es médica, sino que también se centra en educar y acompañar a los adolescentes en su proceso de desarrollo, siempre respetando su autonomía y brindando el apoyo necesario para su bienestar.
A la espera de nuevos incrementos salariales, las trabajadoras del sector mantendrán sus sueldos con la misma escala vigente hasta el mes de abril.
La subsecretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de Río Grande, Florencia Ortiz, destacó los avances en la entrega de tierras, la proyección de nuevos lotes y la importancia del trabajo público-privado en la ciudad.
El Museo Municipal “Virginia Choquintel” fue escenario del lanzamiento de dicho Programa de Salud Municipal.
Santino, un niño fueguino de seis años, lleva más de tres años luchando contra la leucemia. A pesar de haber recibido múltiples tratamientos en Argentina, su enfermedad ha recaído y los médicos le informaron a sus padres que ya no hay más opciones disponibles en el país.
La Banda Municipal de Música presentará "A las Mujeres de la Ciudad" el viernes 28 de marzo a las 21:00 en la Casa de la Cultura, con entradas disponibles en el Centro Cultural Alem de 10:00 a 20:00 horas.
El Movimiento Popular Fueguino logró aprobar un plan de seguridad vial para barrios de la margen sur, en respuesta a la preocupación por el aumento del tránsito y los siniestros que ocurren en la zona.
El 26 de marzo de 1951, el avión "Yagán" se estrelló en Río Grande, Tierra del Fuego, marcando uno de los peores accidentes aéreo de la historia de la ciudad.
Varios barrios sufrirán un corte de agua potable por trabajos de reparación urgentes en la red de distribución, que durarán hasta las 13:00 hs.
Pedro Gómez, profesor de la Escuela Municipal de Boxeo, brindó detalles sobre la velada de este viernes en Río Grande, el crecimiento de la disciplina y los logros obtenidos por los boxeadores locales.
El conflicto salarial entre el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y las autoridades de Aduana continúa afectando seriamente la circulación de mercancías hacia Tierra del Fuego.
Ante las versiones que indicaban que los senadores nacionales podrían llegar a percibir un salario de 9 millones de pesos, el senador Pablo Blanco salió a desmentir esa información y dio a conocer su recibo de sueldo.
La policía busca intensamente a Cristian Martín Caro, presunto sospechoso, tras el macabro hallazgo de una mujer fallecida en su vivienda.