
Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza
El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.
El apagón fotográfico fue decidido por la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y acatado mansamente por las autoridades del Senado.
País26/02/2025Por primera vez en la historia de la democracia, el Gobierno nacional no permitirá el ingreso de reporteros gráficos de medios nacionales ni internacionales a la Asamblea Legislativa, por lo que el control de las imágenes que surjan de la ceremonia de apertura de sesiones ordinarias será monopolizado por el Poder Ejecutivo.
Por si fuera poco, el palco del primer piso que históricamente le corresponde a la prensa gráfica será asignada a invitados del Gobierno de La Libertad Avanza, por lo que los periodistas deberán correrse a un sector más reducido en un balcón lateral del segundo piso.
El apagón fotográfico fue decidido por la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y acatado mansamente por las autoridades del Senado, que tienen a su cargo la organización de la Asamblea Legislativa en la que se presentará el presidente Javier Milei en medio de la tormenta por las repercusiones del "criptogate".
La Cámara de Diputados, que alberga el recinto donde se llevará a cabo la ceremonia, tampoco opuso resistencia a la decisión de la Casa Rosada.
En una reunión fugaz, improvisada de un momento a otro, autoridades de prensa del Senado y de Diputados comunicaron en la tarde de este martes la medida a un grupo de referentes del Círculo de Periodistas Parlamentarios.
No dieron espacio a ningún tipo de negociación: simplemente se trasladó la determinación de ambas cámaras de hacer cumplir la directiva del Gobierno, pese a que la medida representa una abierta invasión de competencias de un poder del Estado sobre otro, atacando el principio republicano de división de poderes.
El control rígido de la producción de imágenes de la Asamblea Legislativa, bloqueando el acceso a fotógrafos y restringiendo el espacio de cobertura de periodistas gráficos, es leído por agencias internacionales de medios como un acto de censura y de limitación de la libertad de expresión.
El Gobierno libertario ya había dado indicios previos de limitar la actividad periodística el 10 de diciembre del 2023 durante la asunción presidencial, cuando Milei le tomó juramento a los miembros de su Gabinete a puertas cerradas, y solo se conocieron imágenes oficiales distribuidas por la Casa Rosada.
A su vez, el 15 de septiembre del año pasado, durante la presentación del proyecto de Presupuesto 2025 a cargo de Milei, los periodistas fueron corridos de su habitual sector de cobertura en el balcón del primer piso del recinto de Diputados para ser desplazados a una platea lateral mucho más chica en la que sólo un puñado tuvo el "privilegio" de seguir la sesión sentado, alterando sensiblemente las condiciones de trabajo habituales.
El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.
La matrícula escolar neta de nivel secundario creció en toda la región en los últimos diez años. Sin embargo, también se profundizó la brecha de nivel socioeconómico entre las escuelas estatales y privadas.
Ezequiel Matías Vergara está desaparecido desde el viernes 21 de marzo y hay incertidumbre sobre sus últimos movimientos.
Un avance del que participaron científicos argentinos permite un diagnóstico rápido y preciso de una patología genética.
La ex mandataria cruzó al Presidente: “Ustedes recibieron US$ 65 mil millones, que te los vas fumar de acá a las elecciones y los chorros somos nosotros?”.
Maira Victoria, su madre, dio a luz a “Ángel”, quien nació prematuramente a las 28 semanas de gestación.
Se trata del médico Carlos Mauricio Cassinelli, quien va a volver a declarar más adelante.
Este jueves 27 de marzo, el dólar blue cerró con una baja de diez pesos, cotizando a $1.300 para la venta y $1.280 para la compra.
El conflicto salarial entre el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y las autoridades de Aduana continúa afectando seriamente la circulación de mercancías hacia Tierra del Fuego.
La policía busca intensamente a Cristian Martín Caro, presunto sospechoso, tras el macabro hallazgo de una mujer fallecida en su vivienda.
Cristian Martín Caro, principal sospechoso de un femicidio, fallecÍó en un choque durante un intento de fuga en la Ruta Nacional N°3.
La comunidad de Río Grande está conmocionada tras el femicidio de Yohana Rojas, cuyo cuerpo fue hallado el miércoles por la noche en su vivienda. Su pareja y único acusado, Cristian Caro, falleció esta mañana tras impactar contra un camión mientras era intensamente buscado por la policía.