
China se consolida como el principal socio comercial de la Argentina a pesar del discurso pro estadounidense
El dato se desprende de un informe de la consultora Abeceb, que dirige el ex ministro de Producción Dante Sica.
El próximo 5 de diciembre, la Fuerza Aérea Argentina dará un paso histórico con la llegada de los primeros seis cazas F-16AM/BM Fighting Falcon adquiridos a Dinamarca.
PAÍS25/10/2025
19640 Noticias
El próximo 5 de diciembre, la Fuerza Aérea Argentina dará un paso histórico con la llegada de los primeros seis cazas F-16AM/BM Fighting Falcon adquiridos a Dinamarca. La confirmación oficial del Ministerio de Defensa, a través de sus redes oficiales, no sólo pone fin a meses de expectativa, sino que también simboliza el inicio de una nueva etapa para la aviación de combate del país.
El Peace Condor Program, que contempla la incorporación de 24 aeronaves F-16AM/BM, avanza en paralelo con una inversión histórica en infraestructura en el Área Material Río Cuarto (ARMACUAR) y en la VI Brigada Aérea de Tandil. La unidad cordobesa fue designada como base de operaciones inicial del nuevo sistema de armas, donde los trabajos de reacondicionamiento de la plataforma militar y las calles de rodaje alcanzan ya más del 90% de avance. Se prevé que las obras concluyan entre fines de octubre y mediados de noviembre, de modo que las instalaciones estarán plenamente operativas para recibir y mantener los cazas daneses en condiciones óptimas.
Los trabajos en ARMACUAR, a cargo del Grupo Construcciones de la Fuerza Aérea, incluyen la reparación integral de la pista principal de 2.260 metros, con una inversión de $12.700 millones, la ampliación de márgenes de operación y la modernización de las losas de hormigón. También se reacondicionaron las plataformas y superficies de rodaje, fundamentales para garantizar operaciones seguras y eficientes. De este modo, la unidad consolidará su rol como centro de mantenimiento y soporte logístico del sistema F-16 Fighting Falcon.
En paralelo, en la VI Brigada Aérea de Tandil se avanza con la instalación del Centro de Simulación Táctica F-16, el Centro de Instrucción Técnica y la adecuación de hangares, alambrados perimetrales y depósitos. Estas obras completan el eje de infraestructura necesario para el despliegue operativo de las nuevas aeronaves, acompañando el proceso de capacitación de pilotos y técnicos argentinos que ya se entrenan en Dinamarca desde mediados de año.
Pese a que la fecha de llegada ya fue confirmada oficialmente, aún resta definir el lugar donde se llevará a cabo la ceremonia central de recepción. En ese contexto, el Ministerio de Defensa evalúa realizar una presentación conjunta que reúna a los nuevos cazas F-16 de la Fuerza Aérea y a los VCBR 8×8 Stryker M1126 del Ejército Argentino, cuyas primeras unidades llegarían al país hacia fines de noviembre. De concretarse, el evento simbolizaría un cierre de gestión para el actual ministro Luis Petri, enmarcando dos hitos clave de su administración.
Cabe destacar que la eventual presentación conjunta sería un evento sin precedentes en las últimas cuatro décadas para la defensa argentina, representando no sólo la materialización de años de gestiones y acuerdos internacionales, sino también una señal clara de la voluntad de recuperar las capacidades del instrumento militar argentino.

El dato se desprende de un informe de la consultora Abeceb, que dirige el ex ministro de Producción Dante Sica.

Leandro García Gómez fue detenido por mantener privada de su libertad a Lourdes Fernández, exintegrante de Bandana, y por situaciones previas de violencia de género y abuso de confianza durante su relación.

Las elecciones del domingo no serán una más para los gobernadores. Los mandatarios nóveles afrontarán el primer plebiscito a su gestión, tras asumir en 2023.

El sindicalismo comenzará desde el lunes un camino distinto, lleno de interrogantes cruciales en los que se definirá su propia supervivencia. La relación con el Gobierno, en otra posible etapa.

El 26 de octubre, los argentinos se dirigirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes en el Congreso. Además, estos comicios legislativos marcarán el estreno de la Boleta Única Papel.

Los jueces confirmaron que corresponde al Tribunal Oral Federal 2 llevar adelante el decomiso fijado en la sentencia.

Un frente frío traerá nieve y lluvias al sur del país justo antes de las elecciones.

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.