
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
La efeméride fue celebrada por primera vez en 2009. El objetivo de la efeméride es que la sociedad pueda comprender este avance técnico en el ámbito de la audición.
MUNDO25/02/2025
19640 Noticias
Todos los 25 de febrero es celebrado el Día Internacional del Implante Coclear, una técnica con la que se consigue que una persona con sordera profunda pueda oír a través de la estimulación eléctrica de las células acústicas dentro del oído interno.
Precisamente fue el 25 de febrero de 1957 cuando se realizó el primer implante coclear, a cargo de los doctores André Djourno y Charles Eyriés, y ellos hicieron historia al hacer oír a una persona totalmente sorda.
El Día Internacional del Implante Coclear empezó acelebrarse por primera vez en 2009 y desde entonces, asociaciones y la sociedad en general empezaron a hacerse eco de este avance técnico en el ámbito de la audición. Actualmente, se celebra en más de 60 países con actividades y eventos de todo tipo.
En el caso de los niños, cuanto más temprana es la colocación del implante, mejores son los resultados, debido a que permiten un mejor desarrollo y adquisición del habla y del lenguaje durante los períodos críticos de neuroplasticidad. Cuanto mayor es el tiempo de la privación auditiva, más limitados pueden ser los resultados.
En tanto, en los casos de pacientes con sorderas postlinguales (pérdida auditiva es posterior a la adquisición del lenguaje), los resultados son muy positivos, y la recuperación de la audición tiende a darse en forma más ágil y rápida. Los casos que suelen ser más complejos son los adolescentes y adultos sordos pre linguales (su pérdida auditiva es previa a la adquisición del habla), ya que nunca antes han tenido ninguna experiencia auditiva, de modo que deben realizar un aprendizaje desde cero. Hay dos grupos de pacientes que en los últimos años han ganado terreno como buenos candidatos al implante coclear, ellos son los pacientes que presentan múltiples discapacidades y los adultos mayores.
Por otra parte, existe evidencia científica internacional y una extensa casuística que demuestra que las personas con discapacidades múltiples obtienen significativos beneficios luego de acceder a la audición a través de un implante coclear.
Comunicación a toda costa
En muchos casos, si bien no logran comunicarse a través del lenguaje oral, sí lo hacen por otros medios, y adquieren un nivel de comprensión muy valioso para la comunicación con los demás, la conexión con el entorno, su seguridad personal, y la posibilidad de disfrutar de diversas situaciones, actividades y vínculos.
En los adultos mayores, los resultados también pueden ser sorprendentes. La plasticidad cerebral es una habilidad con la que contamos todos los seres humanos, y es lo que nos permite continuar incorporando y aprendiendo nuevas cosas a lo largo de toda nuestra vida.

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

Para el Financial Times, Estados Unidos hace una apuesta para mantener la hegemonía financiera

Un equipo de la Universidad de California, Riverside identificó compuestos químicos perjudiciales en los líquidos de cigarrillos electrónicos, lo que plantea riesgos para quienes utilizan estos aparatos.

La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios locales.

La interrupción del servicio de AWS afectó a importantes sitios web y aplicaciones a nivel mundial. El problema se originó en un sitio estadounidense.

Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el mundo. Te contamos, uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.

Bomberos y personal policial intervinieron en un incendio que afortunadamente no dejó víctimas.

La conductora y sus acompañantes fueron asistidos tras el vuelco ocurrido en el sector de Rancho Hambre.