
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
Sebastián Ríos, titular del SUPeTax, denunció que una reconocida asociación de taxis fue la primera en habilitar Uber, pese a oponerse públicamente a su presencia en la provincia. También habló de la necesidad de modernizar el servicio y mejorar las condiciones laborales.
Río Grande24/02/2025El secretario General del SUPeTax, Sebastián Ríos, se refirió a la compleja situación que atraviesan los taxistas y remiseros debido a la irrupción de aplicaciones como Uber y Cabify. En un fuerte pronunciamiento, aseguró que una reconocida asociación de taxis fue la primera en permitir el uso de Uber en la provincia, a pesar de haberse manifestado en contra. Además, destacó la necesidad de modernizar el servicio y regularizar la situación laboral de los choferes.
En ese marco, Ríos comenzó explicando que "tenemos compañeros de taxis y remises que fundaron este sindicato, y la verdad es que la situación está complicada con estas aplicaciones. Hay un tire y afloje con la regulación".
En ese sentido, sostuvo "nosotros seguimos sosteniendo que el único transporte que debe regir en la ciudad es el que está bajo ordenanza municipal, es decir, taxis y remises". Sin embargo, aclaró: "No es que nos cerramos, escuchamos a los vecinos y a los choferes".
El dirigente sindical advirtió que "muchos taxis y remises están operando con Uber y Cabify, y los primeros en habilitarlo fueron los titulares de los vehículos. De hecho, una asociación de taxis muy grande fue la primera en permitir Uber, a pesar de haber dicho que no debía existir en la provincia".
Sobre la modernización del servicio, Ríos mencionó que "los vecinos piden tecnología y un transporte más elegante, dejando atrás el sistema clásico de taxis y remises". En ese marco, destacó la aplicación Taxi Premium, impulsada por el municipio: "Estamos probándola, necesita más difusión, pero ya hay choferes que la utilizan".
Por otro lado, insistió en la necesidad de regularizar la situación laboral de los trabajadores del sector "le hemos pedido al Ministerio de Trabajo que combata la precarización. Queremos que multen a los permisionarios que tienen choferes en negro y los regularicen como indica la ley", aseveró.
A su vez, Ríos destacó un programa nacional que permite blanquear trabajadores sin costo para los empleadores "el Estado absorbería los gastos del permisionario durante un año. Estamos buscando interesados en aprovechar esta oportunidad".
Ríos concluyó asegurando que "seguimos avanzando y luchando por los derechos de los trabajadores del sector, siempre escuchando a la comunidad".
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.