Recuperación sin cirugía: la innovación en urología avanza

El doctor Hugo Riello, especialista en urología del Hospital Regional Ushuaia, explicó el funcionamiento de un innovador tratamiento basado en ondas de choque de baja intensidad, utilizado para distintas patologías con resultados prometedores.

Ushuaia19/02/202519640 Noticias19640 Noticias
urologia

En diálogo con Radio Provincia, el doctor Hugo Riello, especialista en urología en el Hospital Regional Ushuaia, habló sobre el innovador tratamiento con ondas de choque de baja intensidad y sus beneficios en distintas patologías.

En primer lugar, el Dr. Riello explicó sobre el origen de la tecnología "las ondas de choque de baja intensidad, para que la gente entienda, primero habían empezado con las ondas de choque de alta intensidad, que era para romper las piedras en lo que era extracorpóreo, o sea, que se ponían en una bañera. Las de baja intensidad son las que se utilizan para distintas cosas en el organismo, pero que no producen ningún daño", señaló.

En cuanto a su mecanismo de acción, el especialista aclaró "básicamente actúa produciendo una 'lesión virtual' en la célula, lo que genera una respuesta de reparación del organismo. Sin cortar ni producir una verdadera lesión, se activan mecanismos como los factores de crecimiento, que permiten la regeneración de tejidos".

Sobre las aplicaciones clínicas, Riello detalló "hoy por hoy se usa en traumatología para inflamaciones, dolores articulares y musculares. En mi caso, lo aplicamos en patologías urológicas como la inflamación prostática, la enfermedad de Peyronie y, lo que nos está llamando mucho la atención, las incontinencias de orina en mujeres".

Consultado sobre los avances en el tratamiento de la incontinencia urinaria femenina, indicó "yo lo empecé a hacer hace más de dos años. Al principio, los resultados no eran muy alentadores, teníamos un 40 o 50%, pero modificamos el protocolo y logramos hasta un 95% de éxito", destacó Riello.

Sin embargo, aclaró que "no todas las pacientes pueden realizarse el tratamiento con buenos resultados; hay que evaluarlas previamente".

En cuanto a la disfunción eréctil, explicó "este tratamiento funciona muy bien cuando el problema es vascular. Se ha logrado mejorar la respuesta del paciente al regenerar vasos sanguíneos, permitiendo que algunos incluso reduzcan la cantidad de medicación que toman".

Riello también destacó el reconocimiento que ha tenido su trabajo en el ámbito internacional "la gente de STORZ, fabricantes de estos aparatos en Suiza, me llamaron para intercambiar experiencias. Esto es un tratamiento en constante evolución y todavía no hay un protocolo definitivo", adelantó.

Por último, el especialista Hugo Riello dejó un mensaje claro "esto no es la panacea de nada, pero es una alternativa más. No vendemos humo, los resultados son buenos, pero hay que evaluar cada caso en particular", cerró.

 

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email