
El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
El abogado Francisco Giménez cuestionó la suspensión de la reforma constitucional por parte del Superior Tribunal de Justicia y aseguró que temen por sus privilegios. Además, lamentó la oportunidad perdida para reformar profundamente las instituciones provinciales.
Río Grande19/02/2025Mientras la reforma constitucional sigue pendiente en el Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, el abogado Francisco “Paco” Giménez expresó sus dudas sobre la verdadera intención de la suspensión. En diálogo con el programa “Al Mediodía” de FM Origen, cuestionó la falta de avances y lamentó la oportunidad perdida para cambiar radicalmente las instituciones provinciales.
El debate sobre la reforma constitucional de Tierra del Fuego continúa siendo uno de los temas candentes en la política local. Mientras se espera una resolución final por parte del Superior Tribunal de Justicia, que suspendió el llamado a elecciones convencionales, el abogado Francisco Giménez dio su interpretación de los acontecimientos.
En ese marco, el Dr. Francisco Giménez señaló que la provincia perdió una gran oportunidad de realizar un cambio estructural a nivel institucional "los ciudadanos de Tierra del Fuego nos perdimos una magnífica oportunidad con la reforma constitucional de votar gente que nos prometa y cumpla de dar vuelta institucionalmente la provincia”.
Giménez explicó que la reforma podría haber sido una oportunidad para elegir convencionales constituyentes que trabajaran en cambiar de fondo y desde adentro la justicia, los órganos de control y los poderes vitalicios, como el Tribunal de Cuentas y el Fiscal de Estado.
También hizo referencia a los concejos deliberantes y las reelecciones indefinidas que, según él, deberían modificarse para evitar la perpetuidad en el poder "nos perdimos una posibilidad, la casta política nos estaba dando una herramienta que no la supimos ver y todos dijeron ‘nos oponemos’”, expresó.
El abogado fue aún más crítico al describir lo que consideraba un sistema corrupto "si hubiésemos visto que se podía tirar abajo toda esa estructura, hubiésemos tenido conciencia y haber abogado e insistido en que esa reforma se haga, pero perdimos la oportunidad”, manifestó.
Según Giménez, la reforma constitucional era la oportunidad de cambiar todo el sistema de control, incluyendo a los jueces vitalicios y la estructura política actual que él considera obsoleta.
En cuanto a la situación de la justicia en la provincia, Giménez consideró que si los magistrados tuvieran que revalidar sus cargos cada 8 años, el servicio judicial sería “muy distinto”, sugiriendo que la falta de renovación en los cargos judiciales afecta la transparencia y eficacia del sistema judicial.
Por último, el Dr. Francisco Giménez se mostró escéptico respecto a que la reforma se lleve a cabo, a pesar de que el Superior Tribunal debe resolver la cuestión "creo que los que la vieron, fueron los del Superior Tribunal de Justicia y por eso la suspendieron. Creo que vieron que la convención constituyente podía ir por ellos y por todo el sistema de control, no tengo pruebas, pero no tengo dudas”, concluyó.
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.
El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.
La Dirección de Tránsito del Municipio de Río Grande continúa realizando controles de alcoholemia y documentación en diferentes sectores de la ciudad.
La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva jornada del Operativo SUBE.
Una mujer fue asaltada durante la madrugada en la esquina de Luisa Rosso y Cambaceres del barrio Chacra II. La policía detuvo a uno de los presuntos autores.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.