
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
El Sindicato Único del Personal de Aduanas de la República Argentina (SUPARA) anunció una serie de medidas de fuerza para los días 20, 21, 27 y 28 de febrero, en respuesta a la falta de avances en las negociaciones salariales con las autoridades del organismo.
TIERRA DEL FUEGO18/02/2025El Sindicato Único del Personal de Aduanas de la República Argentina (SUPARA) anunció una serie de medidas de fuerza para los días 20, 21, 27 y 28 de febrero, en respuesta a la falta de avances en las negociaciones salariales con las autoridades del organismo.
La decisión fue tomada tras un Plenario Nacional de Delegados, en el que se resolvió realizar paros escalonados con presencia en los lugares de trabajo. Los primeros se llevarán a cabo el jueves 20 y el viernes 21 de febrero, de 10 a 14 horas, mientras que los dos restantes están previstos para el jueves 27 y el viernes 28 de febrero, extendiéndose hasta las 16 horas. Durante estas jornadas, los trabajadores apagarán sus computadoras en señal de protesta.
Desde el gremio liderado por Carlos Sueiro aclararon que la medida no afectará el tránsito de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, aéreos, marítimos y fluviales. Asimismo, remarcaron que las operaciones aduaneras vinculadas a emergencias sanitarias o humanitarias estarán exentas del paro.
SUPARA denunció que los empleados del sector vienen sufriendo un deterioro en sus condiciones laborales y una pérdida progresiva del poder adquisitivo, atribuyendo esta situación a decisiones unilaterales del Gobierno. Además, advirtieron que la administración de Javier Milei busca recortar costos en detrimento de los trabajadores, lo que agrava el conflicto.
En su comunicado, el sindicato cuestionó la falta de respuesta de las autoridades del organismo a los reclamos planteados en la última reunión con el Director Ejecutivo del ARCA, considerando este silencio oficial como una muestra de desinterés hacia los trabajadores y un obstáculo para el diálogo.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.