Von der Thusen considera necesaria una intervención en OSEF por problemas financieros y de gestión

El legislador provincial Raúl Von der Thusen, del bloque Somos Fueguinos, anunció que su espacio está evaluando presentar un proyecto para solicitar la intervención de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) debido a la crisis de gestión y financiera que enfrenta la institución.

Tierra del Fuego12/02/202519640 Noticias19640 Noticias
Von der Thusen

El legislador provincial Raúl Von der Thusen, del bloque Somos Fueguinos, anunció que su espacio está evaluando presentar un proyecto para solicitar la intervención de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) debido a la crisis de gestión y financiera que enfrenta la institución.

Von der Thusen expresó su preocupación por la ineficiente administración de los recursos de la obra social, lo que está afectando la calidad del servicio para los afiliados. Según el legislador, los recursos disponibles no se están utilizando adecuadamente, lo que agrava la situación. “Lo que necesitamos es un cambio en la gestión. Los recursos son suficientes si se administran bien, pero se están desperdiciando. Por eso insisto en que la solución está en mejorar la administración”, indicó.

Von der Thusen recordó que la Ley 1071 establece la posibilidad de intervenir la obra social si los directores no cumplen con sus objetivos, tal como lo especifica el artículo 25 de la ley que regula su funcionamiento. "La intervención es posible si la dirección de OSEF no está cumpliendo con lo que la ley establece", comentó el legislador, quien enfatizó que uno de los fines principales de la obra social es ofrecer salud de calidad, algo que a su juicio no se está logrando.

El legislador criticó fuertemente la situación de la salud pública en Tierra del Fuego, calificándola como "deprimente", y señaló que la falta de calidad en los servicios de OSEF está afectando gravemente a los afiliados. Ante este panorama, Von der Thusen aseguró que en los próximos días se analizará la viabilidad de presentar un proyecto para solicitar la intervención.

Además, se refirió al tema del financiamiento de la obra social y rechazó la propuesta de aumentar los descuentos que los trabajadores destinan a OSEF. “El problema no es el porcentaje que los trabajadores aportan, sino que también existe una contribución significativa del Estado. OSEF no es el Estado, es un ente autárquico que administra los recursos provenientes de los aportes de empleados y empleadores, que alcanzan un 12% por trabajador”, explicó.

El legislador también cuestionó la gestión de la obra social, destacando los inconvenientes administrativos y financieros. Criticó los convenios con FACAF, señalando que los medicamentos se compran a precios mucho más altos que los de los laboratorios. “Esto demuestra que la solución no pasa por añadir más recursos, sino por una correcta gestión y eliminar los acuerdos perjudiciales”, sostuvo.

En relación a la calidad del servicio, Von der Thusen relató situaciones en las que los afiliados de OSEF enfrentaron largas colas en farmacias debido a la falta de atención, y también desmintió las declaraciones de un vocal del sector pasivo que calificó a OSEF como “la mejor obra social de Argentina”. “Esa afirmación no refleja la realidad. Los jubilados no reciben los servicios que necesitan y muchos deben pagar grandes cantidades de dinero por atenciones fuera de la provincia”, señaló.

Finalmente, Von der Thusen hizo un llamado a trabajar de manera conjunta para resolver la situación de OSEF y mejorar el acceso a la salud para todos los habitantes de Tierra del Fuego. “Es fundamental que trabajemos para mejorar la salud pública en nuestra provincia, y eso incluye buscar soluciones para OSEF”, concluyó.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email