
El Tribunal de Juicio absolvió al suboficial de la Armada acusado por abuso sexual
El Tribunal de Juicio absolvió este jueves 27 de marzo al hombre acusado del delito de abuso sexual en concurso ideal con abuso sexual agravado y amenazas coactivas.
La operatoria se dio en el marco de los controles de fiscalización que semanalmente lleva adelante la Dirección de Control y Fiscalización dependiente del Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia.
Ushuaia12/02/2025La operatoria se dio en el marco de los controles de fiscalización que semanalmente lleva adelante la Dirección de Control y Fiscalización dependiente del Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia.
Se trata de 27 piezas de centolla que no estaban identificadas con su precinto y que fueron capturadas mediante la pesca ilegal.
El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Diego Marzioni, explicó que “una vez que se dio aviso a la autoridad sanitaria local, que en este caso es la Dirección de Bromatología municipal, nos autorizaron a ingresar al local y realizar el control pautado”.
“En el lugar se constató que las piezas eran de tallas menores a las permitidas por la Ley 931/13. Realizada la verificación de cada una de éstas, se procedió al decomiso y posterior devolución al mar, y a realizar el informe con toda la documentación respaldatoria para elevar a Bromatología y que ellos inicien el sumario al restaurante” puntualizó.
El funcionario detalló que “el paso siguiente es identificar al pescador o pescadores no habilitados que vendieron las centollas de manera ilegal, y aplicar la sanción correspondiente desde la Secretaría de Pesca y Acuicultura”.
Desde el Ministerio de Producción y Ambiente se recuerda a pescadores artesanales y a la población en general, que todas las especies de producto de mar deben tener una trazabilidad sanitaria de la Secretaría de Pesca y Acuicultura, (Resolución SPyA N° 20/23). La misma define que el producto vivo dentro de las peceras fue capturado por un pescador habilitado para tal actividad y que debe estar identificado con un precinto.
Además, al momento de comprar la centolla se recuerda que debe solicitarse al productor: el Acta que se realiza en el control de desembarco el cual certifica el precintado de las especies y que el producto está legalmente habilitado para su consumo.
El Tribunal de Juicio absolvió este jueves 27 de marzo al hombre acusado del delito de abuso sexual en concurso ideal con abuso sexual agravado y amenazas coactivas.
Este jueves, a las 9:30, el Tribunal dará a conocer el veredicto en el segundo juicio oral contra un suboficial retirado de la Armada, acusado de abuso sexual con acceso carnal y amenazas reiteradas en concurso real.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, informa que se realizará la inscripción de estudiantes de Nivel Inicial en Salas de 4 y 5 años que aún no se encuentren matriculados.
Una mujer víctima de trata denunció la falta de contención por parte del Estado y la ausencia de avances en la causa judicial que lleva 10 años. Además, reveló hostigamientos por parte de organismos que deberían asistirla.
El Dr. Raúl Zapponi, presidente del Sindicato de Profesionales de la Salud, denunció la falta de convocatoria a paritarias y la exclusión de su gremio, advirtiendo sobre el impacto del éxodo de profesionales y las dificultades salariales.
Este miércoles a las 9.30 el Tribunal de Juicio dará a conocer el veredicto del juicio oral y no público que enfrenta un hombre, acusado del delito de abuso sexual
El Dr. Juan Alba alertó sobre el brote de sarampión en Argentina, la baja en vacunación y el aumento de casos de diarrea y bronquiolitis en niños tras el inicio de clases.
Se concretará durante el mes de abril con trabajos en diferentes Bases Antárticas Conjuntas.
El conflicto salarial entre el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y las autoridades de Aduana continúa afectando seriamente la circulación de mercancías hacia Tierra del Fuego.
Ante las versiones que indicaban que los senadores nacionales podrían llegar a percibir un salario de 9 millones de pesos, el senador Pablo Blanco salió a desmentir esa información y dio a conocer su recibo de sueldo.
La policía busca intensamente a Cristian Martín Caro, presunto sospechoso, tras el macabro hallazgo de una mujer fallecida en su vivienda.
Cristian Martín Caro, principal sospechoso de un femicidio, fallecÍó en un choque durante un intento de fuga en la Ruta Nacional N°3.