![juzgado ushuaia](/download/multimedia.normal.b892d04cb7b2072b.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El Superior Tribunal de Justicia dispuso que el jueves 13 de febrero sea considerado inhábil judicial, con suspensión de los plazos procesales, en el Distrito Judicial Sur.
La Clínica San Jorge rescindió su contrato con la OSEF debido a una deuda millonaria, pero no se han suspendido los servicios. Proponen un plan de renegociación con nuevos aportes y una reestructuración de gastos médicos.
Ushuaia12/02/2025El titular de la Clínica San Jorge, Dr. Carlos Sánchez Posleman, confirmó la rescisión del contrato con la OSEF debido a una deuda de seis mil millones de pesos, pero aseguró que no se han cortado los servicios. Planteó un plan de acción para solucionar la crisis financiera, que incluye renegociación de los aportes y una reestructuración de los costos.
El Dr. Carlos Sánchez Posleman, titular de la Clínica San Jorge, anunció la decisión de rescindir el contrato con la OSEF, informando que la notificación ya fue enviada a la obra social estatal. A pesar de la deuda millonaria acumulada, que asciende a seis mil millones de pesos, Sánchez Posleman aclaró que no se han interrumpido los servicios prestados. Sin embargo, aseguró que el contrato vigente, que data de 2021, ya no se ajusta a las condiciones necesarias y será renegociado para mejorar su viabilidad.
La deuda de la OSEF ha sido un problema constante, ya que la obra social ha estado pagando los servicios con meses de atraso. Sánchez Posleman explicó que parte de la deuda se debe a que algunos afiliados, al jubilarse, vuelven al sistema con un aporte bajo del 3%, lo que agrava la situación financiera de la obra social. Además, destacó que la incorporación de los RUPE (requisitos universales de prestación) no ha sido acompañada por una fuente de financiamiento adecuada.
En cuanto a la sostenibilidad de la OSEF, Sánchez Posleman sugirió varias medidas para sanear las cuentas. Una de las principales propuestas es aumentar los aportes y contribuciones, y la creación de un plan de adherentes, dirigido a personas que no pueden pagar una prepaga pero sí están dispuestas a aportar un porcentaje razonable. Además, señaló que uno de los principales problemas es el gasto innecesario generado por la "lapicera del médico", que prescribe estudios o tratamientos que no siempre son necesarios, aumentando los costos.
El Dr. Sánchez Posleman también mencionó que la OSEF se enfrenta a desafíos derivados de la jubilación anticipada, lo que ha generado una mayor carga para los activos debido al aumento de los jubilados y su atención médica. Además, comentó sobre la alta demanda de medicamentos, que actualmente consume el 66% de los recursos de la obra social, lo que hace insostenible la cobertura total en ciertos servicios.
A pesar de las dificultades, Sánchez Posleman se mostró optimista y confiado en que con una reestructuración adecuada y un aumento en los aportes, se podrá salvar la obra social "el sistema debe mantenerse solidario y justo, donde todos aportemos un poco más para que no se caiga", concluyó el titular de la Clínica San Jorge, quien también destacó que, en su opinión, la OSEF sigue ofreciendo un servicio competitivo comparable a los más renombrados sistemas privados.
El Superior Tribunal de Justicia dispuso que el jueves 13 de febrero sea considerado inhábil judicial, con suspensión de los plazos procesales, en el Distrito Judicial Sur.
El acto de apertura se llevó a cabo en la Fábrica de Talento de la ciudad Capital, con la participación de la presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, y el secretario de Economía del Conocimiento, Raúl Ponce.
El crucero hará base en el puerto local entre el 28 de febrero y el 2 de marzo, generando un gran impacto en la economía y el turismo.
Se trata de un evento destinado a todo público con entrada libre y gratuita que se llevará a cabo a partir de las 21:00h. en el Gimnasio del Colegio Sobral, ubicado en Yamanas 1572.
La medida obedece a inconvenientes que afectan el regular suministro de gas en el edificio de Congreso Nacional 502 de la ciudad de Ushuaia.
La concejal Daiana Freiberger denunció que el municipio les impidió ingresar al relleno sanitario, criticó la falta de infraestructura en los barrios y cuestionó el gasto de 50 millones de pesos en el carnaval, mientras en Río Grande solo se invierten 8 millones.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy martes, 11 de febrero de 2025.
La concejal Daiana Freiberger denunció que el municipio les impidió ingresar al relleno sanitario, criticó la falta de infraestructura en los barrios y cuestionó el gasto de 50 millones de pesos en el carnaval, mientras en Río Grande solo se invierten 8 millones.
Lo que empezó como la angustiante búsqueda de una mascota perdida terminó en un complejo fraude que dejó a una vecina de Río Grande sin ahorros y con deudas.