![Expo Emprendedores](/download/multimedia.normal.910ee11616dc19bc.4578706f20456d7072656e6465646f7265735f6e6f726d616c2e77656270.webp)
Gobierno lanza iniciativa para brindar capacitaciones y acompañamiento a emprendedores
El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS lanza "CONECTÁNDONOS", una iniciativa que busca brindar información y herramientas a emprendedores de la provincia.
Tierra del Fuego registra un aumento del 3% en partidos políticos, sumando 26 agrupaciones habilitadas. Aunque la tendencia crece, especialistas cuestionan la creación desordenada de partidos en el sistema electoral.
Tierra del Fuego11/02/2025En Tierra del Fuego, el número de partidos políticos habilitados ha mostrado un crecimiento del 3% desde 2011, reflejando una tendencia que se replica en varias provincias argentinas. Si bien algunas regiones aumentan la cantidad de agrupaciones, la situación ha generado preocupaciones sobre el impacto de este fenómeno en la política nacional.
Según los datos más recientes de la Justicia Electoral Nacional, Tierra del Fuego cuenta con 26 agrupaciones políticas habilitadas a diciembre de 2024. Este aumento del 3% desde 2011 coloca a la provincia por encima de otras como Río Negro, Chubut, Entre Ríos, La Pampa y Santa Cruz, que solo registraron un incremento del 2%. Si bien en el contexto de todo el país, el aumento de agrupaciones políticas se ha elevado un 60% desde 2011, con más de 700 partidos habilitados para competir en las elecciones, Tierra del Fuego sigue la misma tendencia que otras provincias, como Mendoza, Neuquén, Misiones y La Rioja, que también registraron un aumento del 3%.
Sin embargo, las provincias con mayor cantidad de partidos políticos son la Capital Federal, con 90 agrupaciones, y Buenos Aires, con 81. Estas dos jurisdicciones lideran el incremento en el país, con alzas del 12% y 11%, respectivamente. Por detrás se encuentran Córdoba y Corrientes, con 48 y 43 agrupaciones, con un crecimiento del 6%.
La expansión de los partidos políticos ha sido cuestionada por expertos, como Pablo Secchi, Director Ejecutivo de la ONG Poder Ciudadano. Secchi sostiene que la creación masiva de partidos no necesariamente beneficia la representación ciudadana y advierte que el sistema sigue siendo desordenado, especialmente con la aparición de nuevos movimientos políticos como La Libertad Avanza.
En su opinión, este fenómeno responde a intereses de financiamiento político o negociaciones dentro del sistema de alianzas. Además, Secchi plantea que la reforma del sistema político debería ser una prioridad, abogando por un enfoque más centrado en las alianzas que en los partidos políticos, para evitar la proliferación innecesaria de agrupaciones.
Así, mientras Tierra del Fuego sigue la tendencia de aumento de partidos políticos en el país, la comunidad política se enfrenta a la pregunta de si este crecimiento realmente beneficia la democracia o solo alimenta el desorden dentro del sistema electoral argentino.
El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS lanza "CONECTÁNDONOS", una iniciativa que busca brindar información y herramientas a emprendedores de la provincia.
Según la base de datos de Estadísticas Criminales del Gobierno Nacional, en el año 2023 Tierra del Fuego registró un total de 492 robos, mientras que en 2024 se contabilizaron solo 20 casos más, de modo que esto representa un leve ascenso en las estadísticas que mantiene a la provincia como la más segura de todo el país.
La compañía conectó los tres pozos del Proyecto Fénix y se consolida como el principal productor de gas. Los registros de los tanques del no convencional.
En el marco del programa Verano TDF se ofreció a jóvenes de entre 18 y 24 el abordaje de temas clave de formación integral como el liderazgo, educación financiera, orientación vocacional, trabajo en equipo y el rol de la provincia en la defensa de la soberanía de Malvinas.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, a través su cartera educativa, continúa realizando trabajos de refacción y mantenimiento en los edificios educativos de la provincia.
Olivia Cazes, canadiense, y Benjamin Hann, australiano, emprendieron una travesía única: recorrer a caballo desde Ushuaia hasta Alaska. Un viaje de años que combina pasión, cultura y desafíos.