
Había asumido el cargo en el inicio de la gestión del presidente Javier Milei, pero no pertenecía a los dirigentes más allegados.
Este servicio esta diseñado para tener acceso a internet desde los lugares más remotos
PAÍS09/02/2025Starlink, el servicio de internet satelital desarrollado por SpaceX, ha ampliado su presencia en América Latina, ofreciendo diversas opciones de conectividad en Colombia, Argentina y Chile. A partir del 2025, las tarifas para su operación cambiaron el la región.
El servicio de internet satelital de Starlink, diseñado para tener acceso a internet de alta velocidad incluso en movimiento, es una solución ideal para viajeros, nómadas digitales y usuarios en áreas remotas.
El servicio que ofrece la compañía de Elon Musk se presta de manera residencial o itinerante, para facilitar el acceso a la red desde cualquier lugar.
Colombia
En Colombia, Starlink ofrece dos planes residenciales:
Además, para usuarios que requieren conectividad en movimiento, Starlink ofrece los siguientes planes itinerantes:
Argentina
En Argentina, Starlink también dispone de varios planes para usuarios residenciales:
Chile
En Chile, Starlink ofrece los siguientes planes residenciales:
Para usuarios que requieren conectividad en movimiento, está disponible el plan:
Consideraciones Adicionales
Es importante destacar que los precios mencionados incluyen impuestos y tarifas aplicables en cada país. Además, Starlink ofrece una prueba de 30 días para que los usuarios evalúen el servicio y, si no están satisfechos, pueden devolver el equipo para obtener un reembolso completo.
Había asumido el cargo en el inicio de la gestión del presidente Javier Milei, pero no pertenecía a los dirigentes más allegados.
De acuerdo a los datos de una encuesta, la mayor parte de la población declara haber recortado gastos y prioriza servicios, alimentos y salud. Crece la preocupación por el poder adquisitivo.
Según la auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad, el 60% del millón de beneficiarios no se presentó a la revisión médica obligatoria. Dicen que representa un ahorro de $23 mil millones.
En medio de una creciente tensión diplomática con Irán, se lleva a cabo esta mañana el acto que cuenta con la participación del Presidente. Allí, la AMIA presentará un video titulado Aniversarios con la locución de Ricardo Darín.
El 18 de julio de 1994, una explosión devastó la sede de la AMIA en Buenos Aires, dejando 85 víctimas fatales y más de 300 heridos. A 31 años, la impunidad persiste y la memoria sigue viva.
Miles de personas acompañaron el reclamo de trabajadores y doctores del hospital de pediatría más importante del país.
Aseguran que el Gobierno nacional se queda con fondos que son para obras de mantenimiento de caminos y advierten sobre posibles denuncias penales.
Los procedimientos se realizaron en departamentos de alquiler temporario, donde se secuestró dinero y joyas.
La iniciativa, impulsada por el Banco Nación, busca impulsar el mercado automotor argentino con condiciones accesibles.